Borrar
El cónsul francés, ayer durante su visita a la exposición con portada de EL CORREO en Montehermoso. rafa gutiérrez
«Los jóvenes deberían venir a esta exposición para entender el pasado»

«Los jóvenes deberían venir a esta exposición para entender el pasado»

El cónsul de Francia visita la muestra '60 años de terrorismo en España' en Montehermoso con motivo del día europeo de las víctimas

Viernes, 12 de marzo 2021, 01:25

Monsieur Battefort era sólo Yann por aquel entonces. Su realidad, de estudiante en el liceo, transitaba muy ajena a la convulsa España de finales de los 80. Sin embargo, hoy, casi 34 años después, ante la portada del 'ABC' del 20 de junio de 1987 en la que se daba cuenta del atentado de ETA en Hipercor, el más sangriento de la banda, el hoy cónsul general de Francia en Bilbao no puede evitar estremecerse. «Recuerdo perfectamente aquel día, con todas las noticias que llegaban, con el horror que se estaba viviendo en Barcelona», cuenta el diplomático, que ayer, con motivo del Día europeo de las Víctimas del Terrorismo, visitó en Montehermoso la exposición '60 años de terrorismo en España', en la que, a través de portadas de EL CORREO y otros diarios del Grupo Vocento, se hace un viaje a seis décadas de barbarie.

«Estas portadas muestran el papel determinante de la sociedad civil para acabar con el terrorismo»

La reacción del cónsul francés ante la primera sobre la matanza de Hipercor, ante la fotografía de los cadáveres embolsados que protagonizaron las portadas tras el 11-M... muestra el enorme poder evocador que pueden llegar a tener las portadas de esta exposición. Más allá de fronteras. Más allá de épocas. «El terrorismo nos ha golpeado con fuerza a Francia y España en los últimos años y es algo que debemos combatir en todos los países, nunca lo deberíamos olvidar y por eso creo que son tan importantes exposiciones como esta, a la que deberían venir los jóvenes para que puedan entender el pasado, la historia más reciente», apuntó monsieur Battefort, «muy impresionado» ante la fotografía publicada por EL CORREO tras el crimen de Fernando Buesa.

«Estas portadas muestran que la sociedad civil ha tenido siempre un papel determinante en la lucha contra el terrorismo», destacó el cónsul general ante la 'primera' con las multitudinarias concentraciones de repulsa tras el brutal asesinato de Miguel Ángel Blanco. «Sería interesante que esta exposición pudiera viajar también a ciudades francesas», abundó el diplomático.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Los jóvenes deberían venir a esta exposición para entender el pasado»