
José Arellano | Vicepresidente de la Asociación Las Cuatro Torres
«Estamos vivos y queremos que se cuente con nosotros»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Arellano | Vicepresidente de la Asociación Las Cuatro Torres
«Estamos vivos y queremos que se cuente con nosotros»Ikram El Aarrass Amachraa
Martes, 24 de septiembre 2024, 00:50
El 1 de octubre es el Día Internacional de las Personas de Edad y José Arellano, vicepresidente de la asociación Las Cuatro Torres -que cuenta ... con 13.000 socios en Álava-, habla de la importancia de dar espacio y atención a las necesidades de este colectivo «cada vez más numeroso». Con motivo de la efemérides, el colectivo participará en un acto que agrupa las tres provincias. «El año pasado empezamos en Durango, este 2024 será en Eibar y el año que viene aquí en Vitoria».
- ¿En qué trabaja las Cuatro Torres?
- Trabajamos en base a lo que nos demandan las personas mayores. Hacemos diferentes actividades, desde cursos de tai chi, de risoterapia, de danza meditativa, danza también para enfermos de Parkinson hasta manualidades, los viajes playeros o de larga duración... Además de los acuerdos con empresas y comercios del ámbito local y provincial que ofrecen condiciones especiales a nuestros asociados. Podólogos, oftalmólogos, compañías de seguros, entidades financieras... Intentamos abarcar un poco todas las necesidades.
- ¿En qué aspectos ven carencias en cuanto a las necesidades de las personas mayores?
- En aspectos relacionados con la soledad no deseada y el sentimiento de indefensión. Desde Las Cuatro Torres intentamos paliar esa soledad y buscamos que se relacionen entre ellos. Buscamos transmitir un mensaje de que las personas mayores estamos vivas, que no somos un estorbo al que hay que dejar de lado y que tenemos que tener tanta actividad como nos permita nuestro cuerpo, como cualquier otro ciudadano de diferente edad.
- Con la pandemia la asociación perdió muchos de sus socios. ¿Se han recuperado?
- Hay que tener en cuenta que perdimos socios, porque todo lo que hacíamos estaba y está relacionado con las personas; que salgan de casa para que no estén solas y claro, el covid nos quitó eso. Pero ahora nos estamos recuperando. De hecho, lo que más me satisface, además de lo bien que se lo pasan en las actividades, es que después forman grupitos y cuando terminan con el encuentro se van juntos a tomar café, a dar un paseo. Es decir, que socializan fuera de aquí y eso es importante.
- Cada vez hay más población mayor y la que se anima a formar parte de vuestras actividades. ¿Se está quedando pequeña la actual sede?
- Totalmente. Los usuarios lo demandan. Estamos limitados por el espacio que tenemos. Ahora mismo tenemos una serie de contactos con los distintos partidos políticos y las autoridades locales y provinciales para ver de qué forma podemos ampliar ese espacio físico y así ofrecer más actividades a nuestros usuarios. Los alaveses buscan y quieren el tipo de iniciativas que ofrecemos desde la asociación.
- ¿Ser una persona mayor en Vitoria es lo mismo que serlo en Álava?
- Diría que es parecido, porque las asociaciones comarcales que dependen de nosotros son muy activas. Estamos en colaboración y contacto directo. Se mueven mucho y organizan muchas actividades. En Álava también están muy contentos y satisfechos.
- ¿Están cubiertas las necesidades de ocio de los vitorianos?
- Como sociedad en general, siempre buscamos más. Pero sí poco a poco se va consiguiendo que tengamos más espacio. Hay que considerar que en Euskadi las personas mayores de 65 años representamos el 28% de la población y vamos aumentando. Con lo cual, alguien deberá tomar nota y ocuparse de cuidar esa parte de la sociedad, que no es pequeña.
- De cara al 1 de octubre, ¿qué mensaje o reivindicación quieren trasladar desde Las Cuatro Torres?
- Buscamos concienciar a la gente de que las personas mayores somos, estamos y existimos. Nuestro lema, y que me perdone el presidente de EuskoFederpen, al que copio la frase, es crecer, creer y crear para las personas mayores. Es importante. Queremos que se cuente con nosotros, que se nos considere, que se nos respete y que se nos cuide. Hay que tener en cuenta que nosotros también somos cuidadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.