Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El peligro biológico, el terrorismo nuclear o la amenaza informática son tres jinetes apocalípticos que protagonizan la 'Trilogía del Este' de Jesús María Sáez. El cuarto elemento de esta cabalgada novelística, a golpe de acción y espionaje, no es otro que María Nikoláyevna Ivanova, una ... agente –y ejecutora– rusa que hace de eje central de los libros. Tanto que, a la hora de poner un título al nuevo tomo que incluye 'Siberia', 'Kazajistán', y 'Moscú', el escritor alavés no ha dudado en llamarlo 'La vida de Masha', en relación al nombre por el que se conoce a la peligrosa rubia de gatillo rápido.
Al agrupar estos escritos en esta 'matrioshka', Sáez no ha pensado en tanto en los lectores que le siguen como en los más ocasionales. «He querido ofrecer una alternativa a quien, por ejemplo, había leído alguna novela en digital y la quería en papel. Así puede tener toda la historia en su biblioteca, a un precio más que razonable», matiza el autor, que incluye la descarga digital a quien adquiera el volumen, de más de 600 páginas, en Amazon.
«En la edición se han mejorado los dibujos e ilustraciones y se ha cuidado la tipografía, además de aportar una maquetación muy legible», expone el autor. Hace un lustro que el miembro de la asociación de escritores Krelia lanzó 'Siberia', un libro que en su momento encabezó las ventas digitales en una gran plataforma y que «ahora sigue vendiendo un par de copias al día». Y tanto 'Kazajistán', que estuvo en el proceso de selección hacia el premio Euskadi, como 'Moscú', que ponía el broche al conjunto con la mayor extensión de los tres relatos.
Y, aunque hay quienes le han pedido que retome la saga, Sáez se muestra satisfecho con los tres libros. Y ya está con 'Las mujeres sostienen la mitad del cielo', un título «que es una frase de Mao» donde introduce a una agente doble china con «espionaje, violencia y toques de humor». Txusmi Sáez pone como protagonista a un escritor que empezó distribuyendo sus libros en Amazon y logra un gran premio literario. «Se divorcia de su mujer, pasa de sus hijas, se lía con una mujer que trabaja en el consulado de China en Barcelona, se vuelve un idiota... Y desde el CNI le reclutan para que consiga información de su amante: quien escribe novelas de este tipo se ve implicado en la acción».
Txusmi Sáez, que coordina el Club de lectura de novela policíaca en el centro cívico Iparralde, confiesa que como lector suele optar por el formato digital, «aunque siempre termino comprando el papel el libro que luego llevo a estas sesiones. Así que lo adquiero dos veces», admite quien se declara admirador de Juan Gómez-Jurado y Eva García Sáenz de Urturi, «que también se han sabido vender mejor que nadie».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.