Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una montaña de billetes envasados al vacío. Sobre todo de 50, de 100 y hasta de 500 euros. Un número descomunal hasta alcanzar los 309.200 euros en efectivo. Semejante caudal lo sacó ayer jueves a la luz la Unidad de Investigación de la Policía ... Local durante el registro de un piso ubicado en un modesto edificio del barrio de Santa Lucía. Escondido en la cocina, ese dinero tendría un origen ilegal. Serían las ganancias por abastecer regularmente de metanfetamina, cocaína y speed a un número indeterminado de 'camellos' operativos en Vitoria y alrededores.
Porque en esa casa reside el supuesto responsable del narcolaboratorio que se escondía tras una vivienda de alquiler social en Salburua, y que fue descubierto el martes en un desahucio rutinario, como ya adelantó ayer EL CORREO. El inquilino de ese domicilio de la calle Ferrocarril del Norte, y presunto subalterno en esta trama, llevaba meses sin pagar sus recibos pese a que cuenta con «trabajo estable» y recibiría alguna compensación por permitir esa instalación en una propiedad a su nombre. El primero tiene 37 años y el ayudante, 43 años.
Habían transformado una habitación en una factoría para producir droga. El inventario definitivo incluye 2,6 kilos de speed, 500 gramos de cocaína, unos 760 gramos de metanfetamina más otros cuatro kilogramos de productos de 'corte' (mezcla), suficientes para duplicar ese alijo. Es decir, poseían material para sacar ya al mercado alrededor de ocho kilos de estupefacientes.
Medios consultados aclaran que no se trata de vendedores a pie de barra o de peones enmarañados en el menudeo. Debido a la magnitud del dinero y de las drogas decomisadas, en Aguirrelanda les aúpan a un escalón superior. Al menos, el señalado como cabecilla se encargaría de suministrar a narcopisos, narcobares y camellos, como mínimo, de la capital alavesa.
Ayer, jueves, se confiscó un cuaderno con anotaciones –supuestamente suyas– de operaciones valoradas en «hasta en 60.000 euros», lo que da una idea de su influencia. Hay otras de 25.000, 30.000 o más humildes como 2.500 euros.
El hallazgo casual el martes del narcolaboratorio activó una investigación exprés saldada, 24 horas después, con el posterior arresto del sospechoso de controlar verdaderamente este lucrativo negocio que «movería miles de euros al mes». El olfato de los investigadores no falló.
Ayer, en un registro dirigido por el Juzgado de Instrucción número 2, los policías locales acudieron al domicilio del supuesto líder y también a un bar cercano bajo su control. Las inspecciones, en las que participó un equipo de la unidad canina de la Ertzaintza, se prolongaron a lo largo de cinco horas. Los frutos superaron todas las expectativas. Por cierto, esos 309.200 euros aprehendidos representan un nuevo récord en la historia de la Policía Local, cuya jurisdicción natural se limita al término municipal. Semejante cantidad de dinero en efectivo y perfectamente envasado al vacío se ocultaba tras el zócalo de la cocina.
Con los registros desarrollados ayer se cierra el círculo a un operativo desarrollado en 48 frenéticas horas. Así que, tras pasar su segunda noche en los calabozos de Aguirrelanda, el supuesto responsable del narcolaboratorio y su peón han sido puestos a disposición judicial en esta mañana de viernes. Debido al volumen de la droga aprehendida y del dinero descubierto, todo indica que habrá una orden de ingreso preventivo en Zaballa por parte del Juzgado de Instrucción número 2. Al menos, para el señalado como cabecilla de esta red de suministro de sustancias estupefacientes.
Se investigan posibles ramificaciones, por lo que en la comisaría de Aguirrelanda no se descartan más detenciones en próximas fechas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.