Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Primero fue un cartel como acostumbra a plantear el Festival de Jazz de Vitoria. Había variedad, grandes figuras como Branford Marsalis o Antonio Sánchez y artistas emergentes como la pianista y compositora danesa Kathrine Winfeld. Y un recuerdo para Charlie Parker en su centenario, con ... músicos como Jesse Davis o Benny Green. Pero se cruzó la pandemia y la movilidad de los músicos desapareció. Y, pese a la desescalada, no era prudente plantear la 44 edición, que a principios de junio quedó apalabrada para un todavía incierto 2021. Sin embargo, el ciclo alavés, con el apoyo de sus patrocinadores, puso en pie en tan sólo un mes cuatro jornadas centradas en el formato de club en la sala The Garage, más un prólogo en Santa Catalina. Y, como sucede con los buenos jazzmen, la improvisación ha funcionado.
«Se ha hecho lo que se ha podido», comenta el presidente de la junta que organiza el festival, Íñigo Zárate. Como prólogo a este Jazz VG Club, el Jardín de Santa Catalina acogió una doble propuesta, con la frescura y rigor de Triology y la encabezada por la cantante, pianista y chelista Lara Vizuete. «Estuvo muy bien. Las invitaciones se agotaron en poquísimo tiempo, la respuesta fue muy buena. El lugar no lo conocíamos y dio mucho juego, se oía muy bien y el paraje es espectacular», resume Zárate.
con músicos españoles
En general, la sustitución del programa original por el formato de club ha sido «una buena experiencia. Era un poco experimento para nosotros pero ha funcionado correctamente. El streaming ha estado bien y el club, también. A los músicos les ha ido fenomenal y los conciertos han sido todos muy buenos. La verdad es que estamos muy satisfechos de cómo ha quedado todo», subraya el presidente del ciclo, que una vez más ha contado con el patrocinio de EL CORREO.
Dentro del balance artístico, «hemos podido ver el nivel de músicos que tenemos en el Estado: grupazos con un nivelón increíble, fantástico. La calidad no se ha resentido para nada por trabajar con músicos españoles, Creo que todo el mundo está de acuerdo en que los músicos nacionales tienen la calidad necesaria y se puede trabajar muy bien con ellos», Y destierra cualquier prejuicio, cualquier idea de que «parece que lo de fuera va a ser mejor porque sí, por definición. En los últimos años hay un nivel en el jazz aquí que es increíble».
Zárate razona que «las escuelas están haciendo su trabajo y se nota. Además, el acceso a través de Internet a lo que hace otra gente está permitiendo estudiar y tener un nivel tan bueno como los de Estados Unidos. De hecho, están yendo allí a formarse y se sacan las carreras perfectamente», ejemplifica.
También han aprendido los organizadores del Festival de Jazz a promover conciertos en una compleja coyuntura. Ahora, de cara a 2021, «estamos todavía pensando en cómo lo vamos a hacer. Probablemente sea un escenario de Covid, por así llamarlo, y tenemos muchas dudas de cómo va a ser. La parte buena es que tenemos todo el año para trabajar en cómo hacerlo, no como en este, que ha sido todo muy improvisado y en el último momento», señala Íñigo Zárate.
tras el confinamiento
Ni siquiera está claro si va a ser posible contar con jazzmen estadounidenses, aunque «ya lo hemos apalabrado con algunos músicos que iban a venir». Tampoco está asegurado el tipo de escenario, «si podemos volver a Mendizorroza, funcionar con sitios al aire libre exclusivamente... Hay unas normas y podemos funcionar, siempre que el 'bicho' nos lo permita», resume,
Por ahora, Íñigo Zárate se queda con un instante de este año. «El concierto de homenaje a Parker de Aurignac fue cuando me pude parar a escuchar un poco y fui perfectamente consciente de que 'estamos haciendo algo, ya hay música y está funcionando'».
Luego, el ambiente ha sido diferente, para bien. «El público ha salido contento. Y los músicos, que en su inmensa mayoría daban su primer concierto post pandemia. Ha sido especial, todos estábamos con una sensibilidad distinta a lo normal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.