Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Torre ha sido reelegido como presidente de la Unión Agroganadera de Álava (UAGA) en las elecciones celebradas en la mañana del martes en el Palacio Europa de Vitoria. La pelea entre tres candidatos, una pugna inédita en la historia del principal sindicato agroganadero del territorio ... , ha movilizado a un importante número de afiliados y 268 han votado, 87 más que hace cuatro años.
Torre ha conseguido 107, por los 86 de Luiz Zaballa y los 75 de César Izar de la Fuente. La afiliación ha optado por dar continuidad otros cuatro años al equipo liderado por quien asumió la presidencia en 2015,«cuando nadie se quería presentar y el sindicato iba un poco a la deriva», ha recordado. En este nuevo periodo apuesta por mantener una línea de continuidad para tratar de culminar los cuatro retos de asegurar un futuro para el sector, volver a ser el referente del sector agrario alavés y de Treviño, recuperar el respeto y apoyo de la sociedad y las instituciones y mejorar la comunicación con los afiliados y la sociedad.
Javi Torre obtiene 107 de los 268 votos emitidos en la Asamblea de #UAGA
— UAGA (@UAGAiNFO) 19 de marzo de 2019
¡Nos unimos por el futuro del sector!#AsambleaUAGA pic.twitter.com/5bynRuxvhJ
Durante la asamblea en la que se ha elegido al presidente la UAGA también ha presentado sus cuentas. Tras cerrar 2017 con unos números rojos de 10.842 euros, 2018 fue un año más satisfactorio desde el punto de vista económico con un superávit de 7.520 euros, cuando además la previsión para el ejercicio anterior era de elevar ese déficit a casi 37.000 euros. El desarrollo de proyectos por parte del sindicato agroganadero y la obtención de las correspondientes subvenciones le han permitido sanear esas cuentas.
Y de cara a este año 2019 la organización alavesa ha planificado un presupuesto con 858.927 euros de ingresos y unos gastos de 893.624 con lo que el resultado vuelve a ser de previsión de números rojos, en concreto, de 34.697 euros. Aunque «esperamos que esa pérdida sea menor, hemos preferido ser cautos», han dicho los responsables económicos de UAGA.
También ha intervenido en el transcurso de la asamblea el diputado de Agricultura, Eduardo Aguinaco. El lema elegido por el sindicato para esta asamblea 'Nos unimos por el futuro del sector' le ha servido al titular foral del área para poner en valor la unión como elemento clave «para defender vuestros intereses, vuestra forma de vida y la manera que tenéis de entender el mundo rural».
El agro alavés «no tiene soluciones mágicas» ni exige «revoluciones» ha señalado Aguinaco, pero «sí retos compartidos en una sociedad cada vez más urbana». El diputado ha destacado que los agricultores y ganaderos alaveses «sois grandes productores pero hay que estar en el mercado y no perder oportunidades». Y ha ofrecido la colaboración institucional para, junto con la sociedad y el propio sector, impulsar el campo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.