El actor alavés Iñaki Rikarte (a la derecha) protagoniza una obra acerca del lehendakari Agirre. MIKEL BLASCO

Izaro, Iñaki Rikarte y Leo Bassi destacan en la programación de Navidad en los teatros de Vitoria

Trece propuestas escénicas y musicales de «gran variedad» conforman el programa que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 3 de enero

Lunes, 16 de noviembre 2020, 12:32

Los programadores trabajan en un escenario cambiante que depende de las medidas sanitarias. La pandemia ha arrastrado así eventos en el calendario que todavía no han podido representarse frente al público. De cara a la agenda navideña, la Red Municipal de Teatros incluso ha recuperado ... algunas de esas actuaciones para el Principal que tuvieron que suspenderse como 'Rita, arrastoan Sartzen', de la compañía Txalo (10 de diciembre), cuya actuación estaba prevista para marzo. Esta función junto a otras propuestas en el gran teatro de la capital como la comedia de Álvaro Tato, 'Todas hieren y una mata' (18 de diciembre), y 'De Gernika a Nueva York', forman parte de un programa navideño que aspira a ser «redondo y variado», reivindicó Estíbaliz Canto, concejala de Cultura.

Publicidad

«Son trece espectáculos de gran variedad y calidad que gozarán de la buena acogida del público», confía. Entre estos espectáculos -que arrancarán todos a las 19.00 horas, salvo que haya cambios en las restricciones del Gobierno vasco- predominan las propuestas teatrales y musicales frente al año pasado en el que el cartel lo encabezaban también espectáculos de danza como 'El ballet de los cuentos de hadas' del Ballet Clásico de San Petersburgo.

Algunos de estos espectáculos ya habían sido anunciados, como el concierto de Izaro para el 2 de enero. La cantante vizcaína, asentada en Gipuzkoa, presentará su colorido disco 'Limones en invierno', en el primer espectáculo del año para el que ya se han agotado todas las entradas. Canciones cargadas de vitalismo como 'Invierno a la vista' lucen en el repertorio de una de las artistas vascas con más proyección.

Otro nombre relevante de la programación municipal es Leo Bassi, quien actuará en Ibaiondo con 'Yo, Mussolini' (11 de diciembre) mostrando sus mejores armas, «el chiste fácil y la provocación». El rostro conocido y bufón descarado pisará las tablas con un texto caricaturesco acerca de cómo el «fascismo fue concebido como medio de manipulación».

Una de las propuestas más llamativas del programa es la obra dirigida por Bernués, 'De Gernika a Nueva York, pasando por Berlín' (17 de diciembre). En ella, el reconocido intérprete alavés Iñaki Rikarte se mete en la piel de Jose Antonio Agirre recorriendo el camino de su exilio en 1937. «Somos grandes desconocedores de una historia tan nuestra», avanzaba el equipo de esta obra que se estrenó en septiembre en el Teatro Arriaga y cuenta con la música de Iñaki Salvador.

Publicidad

Restricciones

La música está presente también en un homenaje a Xabier Lete dirigido por Juanjo Ocón, 'Hesia urraturik' (26 de diciembre). «Hemos querido unirnos al homenaje en el décimo aniversario de su fallecimiento», afirma el departamento de Cultura. El concierto cuenta con Miren Urbieta y Beñat Egiarte como cantantes solistas.

Desde la Red Municipal de Teatros de Vitoria indican que las últimas restricciones -obligación de reducir el aforo a 400 personas y adelantar horarios para que las actuaciones finalicen antes del toque de queda- han contado con la buena predisposición de las compañías. Completan el programa de actuaciones en el Principal 'Déjà Vu', de la compañía Manolo Alcántara (29 de noviembre); el concierto de la Euskadi Orkestra (11 de diciembre); el concierto de la Banda Municipal, 'La Vitoria de Beethoven' (11 de diciembre); 'Gorpuztu' (17 de diciembre, en Ibáñez de Matauco); el espectáculo para público familiar 'Ene Kantak: Liluragarria' (19 y 20 de diciembre); el concierto de Korrontzi, enmarcado a su vez en el festival Aitzina (30 de diciembre) y el concierto de la EGO (3 de enero).

Publicidad

El 1 de diciembre salen a la venta las entradas para los espectáculos de Navidad con horario de taquilla de 10.00 a 13.00 horas. La venta online también se habilitará ese mismo día. Acerca de posibles restricciones futuras para espectáculos culturales, la concejala Canto señaló que esperan que esperan que «el aforo -limitado a 400 espectadores en la actualidad- se mantenga».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad