
«La universidad tiene que ser un espacio seguro»
Ixone Fernández de Labastida
Viernes, 7 de marzo 2025
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ixone Fernández de Labastida
Viernes, 7 de marzo 2025
Desde mi experiencia como docente e investigadora y ahora como vicerrectora del campus de Araba de la UPV/EHU, creo que no se puede concebir ... una universidad sin feminismo. Retomo las palabras de nuestra compañera Katixa Agirre quien define la universidad como una comunidad dedicada a dar respuesta a los retos del futuro mediante la investigación libre y el impulso del espíritu crítico en la ciudadanía. Eso la convierte en un agente activo de la sociedad y también en un espacio referencial en nuestro entorno.
Tenemos la responsabilidad social de generar conocimiento, pero también de dar ejemplo. Si bien ambas cuestiones están presentes hoy día en la UPV/EHU gracias a la proliferación de grupos de investigación y estudios de género o la implementación de diferentes medidas propias del feminismo institucional, sin embargo, aún queda mucho recorrido por hacer.
Superar la brecha de género en las disciplinas STEAM, pero al mismo tiempo poner en valor las ciencias sociales, las artes y las letras donde la presencia de mujeres es mayor; profundizar en la diversidad sexual y otras diversidades que interseccionan en nuestra comunidad universitaria. Pero sin lugar a dudas, la universidad tiene que ser un espacio seguro, libre de violencias. Por ello, no hay otra opción posible que el feminismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.