![Un empresario «enamorado y apasionado» de su ciudad](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/17/media/cortadas/alaves-mes-khWE-U170742136879RYG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Un empresario «enamorado y apasionado» de su ciudad](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/17/media/cortadas/alaves-mes-khWE-U170742136879RYG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iván Saldaña (Vitoria, 1967) se declara un «enamorado» de su ciudad y un «apasionado» del comercio. Cualidades que explican su destacado papel en el crecimiento y florecer de la hostelería, la hotelería y el turismo de la capital. Empezando por el primer bar donde ... trabajó en 1986 hasta el apartahotel que tiene en obras y abrirá este otoño en Salburua, este polifacético empresario es en buena parte 'culpable' del desarrollo de un sector hoy en auge. Sobre todo, de promocionar Vitoria y Álava de forma incansable. EL CORREO reconoce ese esfuerzo galardonándolo como Alavés del mes.
Ya desde su época de instituto, tras pasar por los 'Marias', apuntaba maneras. «Vendía camisas», repasa mientras constata ese carácter emprendedor al definirse como un «culo inquieto» y «demasiado echado para adelante». Con 18 años marchó a Inglaterra a recoger fresas y de vuelta en Vitoria, por recomendación de su padre, se metió en el sector «comercial». Y eso que «había entrado en la octava promoción de la Ertzaintza», en plena etapa 'de plomo' del terrorismo en el País Vasco. Por ello optó por empezar en el establecimiento de su hermano, el Número K, en Zapatería. Esa misma consonante sería la letra inicial de los rótulos de los establecimientos que Iván iría abriendo después -Kadillak, Kotton Klub, Kawas, a los que se sumó el salón recreativo Kasino- y que se convirtieron en los locales nocturnos de moda a mediados de los noventa. No pocos vitorianos recordarán la estampa de una calle Cercas Bajas de bote en bote los fines de semana.
Antes de saltar al sector de la hotelería -primero con los apartamentos Diván e Irenaz en Lakua y luego con los hoteles Hito y Nirea en el centro-, Saldaña se embarcó en otros locales como El Norte Sport Bar en la Cuesta, una de las primeras hamburgueserías de la ciudad. «Nos adelantamos a esa corriente», evoca. Entre los 'garitos' que alumbró en sus inicios figura el Burnibide (Los Herrán) junto al instituto. «Venían hasta los profesores».
Despierto, cercano, siempre enérgico, Saldaña reconoce que durante su larga carrera ha estado «galopando las crisis». Frente a las adversidades que también le tocó afrontar como hostelero, siempre se levantaba. Durante cuatro años se empleó en el sector de la construcción conduciendo un camión, una experiencia tras la que decidió formarse para hacerse experto inmobiliario, una de sus profesiones junto a la de perito judicial.
Pero no se puede hablar de Iván Saldaña -casado y padre de dos hijas- sin mencionar el rugby, su gran afición, en la que comenzó a los 14. Del Gaztedi «de toda la vida», fue vicepresidente de la Federación Alavesa además de jugar en el combinado campeón de España en la temporada 83-84. Hombre de deporte y negocios, «soy gente de equipo», subraya.
Además de sus recientes incursiones en el ámbito de la producción cinematográfica, los vinos de Rioja Alavesa centran otra de las facetas de este alavés, como uno de los fundadores de la asociación Vitoria-Gasteiz Wine City. «Llevo años pidiendo un rioja o txakoli alavés en las barras», insiste. Agasaja con botellas 'magnum' a todo famoso que recala en la ciudad, 'tradición que «empezó con Raphael». En efecto, si algo caracteriza a este emprendedor es que desde sus locales, hoteles o proyectos se esfuerza por 'vender' Vitoria. «Tenemos una ciudad de la h..., pero muchas veces no lo vemos, es lo que falla», lamenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.