El artista Ismael Iglesias al frente del gran mural que se exhibe en el antiguo depósito de aguas de Vitoria.

Ver 9 fotos

El artista Ismael Iglesias al frente del gran mural que se exhibe en el antiguo depósito de aguas de Vitoria. Jesús Andrade

Ismael Iglesias le saca los colores a Montehermoso

El artista vizcaíno llena de luz y sombras el antiguo depósito con las proyecciones y los lienzos de 'From light to darkness', que se inaugura este viernes

Jueves, 3 de abril 2025, 21:26

La exposición de Ismael Iglesias (Durango, 1974) en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria plantea al espectador nada menos que la posibilidad de «escapar ... de lo real». Así lo recoge la hoja de sala. Esa invitación que de primeras puede sonar pretenciosa, al poner un paso en el antiguo depósito de aguas empieza a sonar creíble. El artista vizcaíno despliega en 'From light to darkness', una combinación de pinturas y proyecciones audiovisuales que se traducen en una gran explosión colorida.

Publicidad

Este juego de luces y sombras toma el relevo de 'Metralla zauriak' (Heridas de metralla), la reciente muestra de Verónica Domingo-Alonso, mucho más sombría y centrada en los refugios antiaéreos habilitados en Vitoria durante la Guerra Civil. En el caso de Iglesias, el recorrido del visitante se asemeja por momentos al de escenario de ciencia ficción. «Por medio de la imagen pintada y en movimiento procuro transmitir, mediante la práctica del zoom, una autonomía propia, dando lugar a superficies volumétricas de múltiples evocaciones», explica el artista.

Detalles de la exposición de Iglesias. Jesús Andrade

Las imágenes representadas y sus superposiciones sugieren explosiones, rayos o paisajes futuristas. Pero tras esta propuesta subyace una reflexión sobre la luz y la oscuridad en el ser humano. Iglesias menciona como referencia el primer fresco de la serie del Génesis en la Capilla Sixtina –llamado 'Separación de la luz y las tinieblas'– donde Miguel Ángel representa a Dios desde abajo, en un gesto de gran esfuerzo con las manos alzadas. Aunque la escena es sencilla, el efecto de movimiento es impactante.

Reflexión

Esa idea de agitación y tránsito, junto con la dificultad de plasmar fuerzas sobrenaturales, articula la exposición de Iglesias, que guarda cierta conexión con 'Etxe-bide', vista hace dos años en la Sala Rekalde. En aquella ocasión, el artista creaba una atmósfera envolvente con cinco reproductores y cuatro monitores de televisión. Ahora, en Montehermoso, lo pictórico gana peso en una apuesta por la experimentación y la reflexión.

Publicidad

«Esta exposición permite seguir consolidando Montehermoso como un espacio de referencia para el arte contemporáneo», destaca Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura. Iglesias, cuya obra forma parte de colecciones como las del Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Instituto Valenciano de Arte Moderno o Artium –dentro de la 'Colección compartida' impulsada por el Gobierno vasco–, regresa a la capital alavesa con una propuesta que resalta su trayectoria.

Entre sus proyectos más originales se recuerda 'Streetfighter', una intervención en la que pintaba frases con spray sobre colchones abandonados en las calles de Bilbao (como 'Lo que tú ves no es lo que yo veo'). Las imágenes de aquella acción se expusieron en Zas Kultur en 2019. También participó en la desaparecida galería Trayecto con 'Incursiones#Excursiones' (2008) y ese mismo año en Artium dentro de 'Entornos próximos', un programa para visibilizar a las nuevas generaciones de creadores. Se reafirma con esta nueva apuesta en la capital alavesa una sólida carrera de un artista que ha dejado de ser promesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad