Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis J. Ruiz | L. R.
Martes, 4 de abril 2023, 11:25
El brutal asesinato de Isam conmocionó a la sociedad riojana. La localidad alavesa de Oion se despertó aquel jueves de abril sobresaltada con el brutal crimen de Isam Haddour. El bar Garai ofició entonces como inusual centro de duelo y la hermana de Isam no ... dejaba de recibir abrazos: intensos, sentidos, emocionados y plagados de lágrimas.
El Garai era uno de los pilares que jalonaban la vida de Isam, contaba entonces de Diario LA RIOJA su propietario, Iker Azkarate, tras un prolongado abrazo con la hermana de la víctima. «Venía todos los días a tomar café. Un chico muy educado» al que recuerda con una sonrisa perenne. «No me lo creo». Nadie podía creerse que el joven de 34 años que nunca dijo no a un trabajo, fuera asesinado en Logroño por una bicicleta de 200 euros.
La familia de Isam se quedó rota y su hermana explicaba llorando: «Lo quería casar y al final lo he metido en un ataúd». Para ella era su «gemelo. Lo es todo para mi. Un ángel en la tierra», explicaba entonces. Brahim Haddour, el padre de familia, fue el primero en llegar a La Rioja. Salió de Agadir (Marruecos), pasó por Italia y recaló en Ribafrecha, cerca de su familiares de Logroño. En el 2005, lo hicieron su mujer y los tres hijos del matrimonio. Amil, el mayor de ellos, había estudiado en Marruecos hasta un nivel similar al Bachillerato español, pero cuando llegó a España se puso a trabajar. Primero de la mano de su padre, como soldador; después, donde podía, sin decir nunca que no: una empresa de mármol, una fundición, en el campo, en la construcción, como repartidor de un restaurante chino y, desde hace poco más de dos meses, del Burguer King de Gran Vía.
La casa familiar de Oion, en las inmediaciones del Bar Garai, se convirtió en su referencia con alguna ausencia puntual (vivió un tiempo en Lanciego y otra temporada en Logroño con su expareja, según aseguraba este lunes el hijo de esta). Desde allí salió aquel fatídico día y allí pretendía regresar al borde del toque de queda decretado entonces antes de que la brutal paliza le dejara inconsciente en el Parque del Ebro durante toda la madrugada. Para cuando fue localizado su cuerpo, ya era tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.