![Iruña de Oca pide a URA un informe sobre la rotura del acuífero de Subijana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/16/cantera%20nanclares-ks0D-U22015201781579iD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Iruña de Oca pide a URA un informe sobre la rotura del acuífero de Subijana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/16/cantera%20nanclares-ks0D-U22015201781579iD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pleno de Iruña de Oca ha solicitado a la Agencia Vasca del Agua, URA, «de manera inmediata un informe actualizado sobre la situación actual del acuífero de Subijana, con especial referencia a la actividad de la cantera de Nanclares». El objetivo del informe es « ... conocer las eventuales consecuencias sobre el acuífero debido a la actividad de la cantera y no limitarse, como se ha hecho, a un informe sobre la calidad actual del agua». La petición incluye que «se intensifiquen las medidas de control sobre la cantera mientras no se disponga de dicho informe», añadió el portavoz de EH Bildu, Davide di Paola.
La propuesta inicial fue de EH Bildu pero se alcanzó un acuerdo con el PSE después de conocerse en el mes de mayo que el acuífero sufrió la ruptura de una cueva en 2016. El portavoz de la formación abertzale, Davide di Paola, recordó que «ya en 2018, URA alertó que la cantera de Nanclares acarreaba una importante afección al funcionamiento del acuífero de Subijana». Sus temores han aumentado después de que «la diputada Saray Zarate declaró que los controles realizados no han detectado afecciones significativas en el acuífero, ignorando los estudios previos de la misma Agencia del Agua». Di Paola también recordó que «la calidad y cantidad del agua en el acuífero de Subijana podrían estar en riesgo debido a la actividad de la cantera de Nanclares, lo que podría tener consecuencias graves para la salud pública y el medio ambiente».
En la misma sesión, el pleno ha solicitado a la Diputación que «considere la elevación de la calzada en los tramos susceptibles de sufrir inundaciones y que se informe al Ayuntamiento de aquellas otras actuaciones que por parte de los técnicos se estén estudiando para garantizar la conectividad de los vecinos y evitar los problemas recurrentes causados por el agua». La petición se enmarca en las obras previstas en la carretera A-4302.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.