Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Bajada de Celedón constituye el punto de arranque de 'El Silencio de la Ciudad Blanca', uno de los éxitos literarios más rotundos de un autor alavés, en este caso, autora, Eva García Sáenz de Urturi. Resulta completamente lógico que la adaptación cinematográfica ... del libro, que va a toda marcha, dedique a este momento una atención especial. Así, un equipo de rodaje y producción del filme se encuentra ya en Vitoria organizando tomas y 'logística', desde reservas de restaurantes a ultimar los detalles del atrezzo.
Su sede se encuentra en un conocido local hostelero de la calle Portal de Castilla, donde los miembros del equipo van y vienen en reuniones y llamadas, con labores de todo tipo, entre las que se incluyen aún las localizaciones. También en un pequeño taller se cofecciona parte de la ropa que utilizarán actores y extras y se alisan las pelucas de los figurantes que empezarán a desfilar en los próximos días y también harán las pruebas de vestuario allí.
Las cámaras tomarán imágenes de la Bajada desde distintos puntos de la plaza de la Virgen Blanca y Postas. También se filmarán otras 'postales' vitorianas como la Procesión de los Faroles. Las calles y costumbres de la ciudad se convertirán así en un escenario desde el sábado y hasta mediados de septiembre, el calendario establecido de inicio para el rodaje de 'El Silencio de la Ciudad Blanca'. Uno de los días fuertes será el 13 de agosto con la recreación del paseíllo de los blusas y del día del guarro en la calle Dato, donde participarán 150 figurantes.
A partir de mañana se instalarán los actores principales en Vitoria, que será su casa durante ocho semanas, a excepción de la actriz Aura Garrido que llegará el sábado tras su descanso de vacaciones. Ella encarnará a la inspectora Estibalíz Ruiz de Gauna.
La última novedad en cuanto al reparto es la incorporación de Alex Brendemühl en sustitución de Jordi Mollà. El actor catalán, de padre alemán, reconocido por sus papeles en producciones alemanas, argentinas y sobre todo en filmes con firma catalana como 'Las horas del día' de Jaime Rosales o '7 años' de Roger Gual, se desdoblará para interpretar a los hermanos Ortiz de Zárate (Tasio e Ignacio). También destacó en 'El médico alemán (Wakolda)', donde interpreta al médico nazi Mengele, e incluso se le vio hablando euskera en la producción francesa 'Santuario' acerca del terrorismo etarra.
Se suma así al reparto encabezado por Javier Rey ('Farinha') que da vida al inspector de la Ertzaintza Unai López de Ayala, conocido como 'Kraken', quien insiste en aclarar los crímenes; Belén Rueda encarna la subcomisaria Alba con la que éste mantiene una relación; y Manolo Solo interpreta a Mario Santos, un periodista que trabaja en El Correo Vitoriano. Será en el festival vitoriano, FestVal, que se celebra del 3 al 9 de septiembre, donde se presentarán las primeras píldoras de la producción de Atresmedia Cine y Rodar y Rodar cuyo estreno se prevé para otoño de 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.