

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las instituciones han tenido un recuerdo para con las víctimas del franquismo con un acto desarrollado esta mañana junto al monumento que las homenajea en la calle Postas de Vitoria. En torno a la escultura 'Isiltasunean Oihuka', obra de Iñigo Arregi, se han reunido representantes del Ayuntamiento de Vitoria, el convocante de la memoria; la Diputación Foral de Álava, el Gobierno vasco y la Delegación del Gobierno de España en el País Vasco. Al pie de la figura se ha depositado un ramo de flores y bailado un aurresku, al que ha seguido la interpretación del Agur Jaunak por la Banda de Txistularis Municipal y el ofrecimiento de una flor blanca por cada uno de los políticos participantes. Entre el público se han hecho presentes cinco banderas republicanas.
La teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Vitoria, Beatriz Artolazabal, ha explicado el sentido del acto de reparación de la memoria de los fallecidos durante la Guerra Civil y la posterior dictadura de Francisco Franco. Ha hablado de décadas de «barbarie» y ha reclamado «verdad», «que se sepa lo que ocurrió para que no vuelva a suceder». La escultura 'A la Memoria Histórica de Vitoria-Gasteiz' está dedicada en realidad a la figura de Teodoro González de Zárate, alcalde elegido democráticamente por el pueblo vitoriano entre 1931-36, y todas las demás víctimas de la Guerra Civil. González de Zárate fue ejecutado el 31 de marzo de 1937 por las tropas nacionales en el puerto de Azáceta junto con otras personas de quince. Hoy se cumplen 88 años de aquellos crímenes en la cuneta del alto de montaña.
Por su parte, la delegada del Gobierno de España en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha recordado que se está celebrando este año los 50 de la muerte del dictador Franco. Dijo no olvidar «a los vitorianos y vitorianas que dejaron su vida y lucharon por la democracia». Ha denunciado a quienes «blanquean la dictadura franquista, como VOX» y ha remarcado que los demócratas «estamos en peligro por el auge de los populismos y negacionistas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.