

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poner al público en primera persona en contacto con sensaciones y experiencias de los esclavos africanos en Cuba no ha de ser sencillo. Sin embargo, ... la joven alavesa Irati Antia lo va a intentar entre el próximo miércoles y el 22 de diciembre, en el espacio de creación juvenil Labe. Desde las 19.00 horas, el local de la calle San Vicente de Paúl será el escenario donde Antia muestre la web y el montaje inmersivo en euskera que ha desarrollado la historia de Julián de Zulueta y Amondo, bajo el título 'Azukre Beltza' ('Azúcar negro').
El alavés fue un gran esclavista del siglo XIX y su historia suma los ingenios azucareros y el comercio de personas. Como recoge la autora, el historiador Hugh Thomas sitúa en torno a 100.000 los esclavos que Zulueta hizo llevar a Cuba sólo entre 1852 y 1862. «Aparte de tener cinco ingenios azucareros, uno de sus negocios más importantes eran los esclavos, tanto de África como luego de Asia».
La muestra, desarrollada a partir de una beca Gazte Sortzaileak 2022, «tiene dos partes, la web (https://azukrebeltza.eus/) donde cuento la vida de Julián de Zulueta, sus negocios y su historia, y la instalación audiovisual, que es un poco más artística y sugerente, más abstracta, para transmitir algunas sensaciones sobre el esclavismo y el tráfico de personas».
Antia señala que se ha basado, sobre todo, en el libro de Eduardo Marrero 'Julián de Zulueta, promotor del capitalismo en Cuba'. «Me ha parecido significativo cómo organizaba el poder y los medios que tenía a su alcance para lograr más peso económico y político, tanto en Cuba como en el imperio español, donde consiguió hasta títulos nobiliarios, como si se premiaran esos trabajos».
Irati Antia recuerda cómo el personaje «se salta leyes y lleva a cabo un tráfico ilegal de personas y, salvo unos meses que pasó en la cárcel, salió impune». En el audiovisual se reflejan viajes, trabajos forzados y privaciones de libertad de las personas esclavizadas, para «emocionar y divulgar, impulsando la reflexión sobre la historia, la injusticia y el poder».
Antia ha colaborado con Itziar Garaluce y Aitor Garcia de Vicuña, entre otros, para trabajar juntos en la experiencia inmersiva. Y ha editado unas camisetas para apoyar a una asociación de descendientes de esclavos en Cuba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.