Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un nuevo tiempo está a punto de abrirse en el grupo Tuboplast en Álava, que da empleo a casi 370 personas y cuenta con tres centros de trabajo en el Parque Tecnológico donde fabrica tubos y envases para la industria cosmética y farmacéutica. Según ha ... podido saber EL CORREO, la inminente llegada de un socio inversor al capital de esta compañía con más de medio siglo de trayectoria acabará con la incertidumbre del último año y traerá un clima de estabilidad.
El comité de empresa y la actual dirección de Tuboplast alcanzaron ayer un acuerdo, vinculado a la confirmación en las próximas semanas del desembarco de un nuevo accionista en la propiedad de la empresa. Se trata de una corporación industrial vasca de reconocido prestigio «y que supone un balón de oxígeno para las plantas alavesas del grupo» -Tuboplast Hispania, CTL-TH Engineering y CTL-TH Packaging-, reconocen portavoces sindicales.
El pacto alcanzado ayer contempla que los trabajadores puedan volver a disponer de un convenio colectivo tras dos años sin tenerlo ya que el anterior caducó en 2017. Y avanzado ya el año 2018 comenzaron unas movilizaciones que en los últimos meses subieron de intensidad ante la «parálisis» y el «bloqueo» en las negociaciones que denunció por el comité. El conflicto incluso saltó a la escena política y llegó en diciembre a las Juntas Generales de Álava.
Con sede en Miñano
Sin embargo, la ausencia de convenio no era el principal problema en Tuboplast. Estaba en juego el futuro de la plantilla y si la situación no se invertía corrían peligro la actividad y los empleos. Algunas decisiones «erróneas» tomadas en el pasado -como inversiones en la planta de Estados Unidos- elevaron la deuda de la compañía hasta acumular decenas de millones de euros. Y las consecuencias también afectaban a Vitoria.
Ahora, la entrada del inversor acabará con el periodo de incertidumbre. Así lo esperan los representantes de los trabajadores y, de hecho, en una asamblea celebrada por la plantilla el 76% del personal respaldó la decisión de alcanzar un acuerdo con la dirección.
De entrada, «tendremos un convenio para estos tres próximos años -el periodo 2020-2022- que también incluirá 2018 y 2019», los dos ejercicios en los que la plantilla careció de un documento que regulara sus condiciones de trabajo. La jornada laboral y el salario, dos de los aspectos más importantes, «están sujetos a la negociación que tengamos en los próximos días pero hay que recordar que en el último convenio (2014-2017) la plantilla ya hizo esfuerzos importantes, con congelación salarial y la correspondiente pérdida de poder adquisitivo, y también con aumentos de jornada para favorecer las inversiones realizadas», recuerdan los sindicatos.
La salida de 31 trabajadores también forma parte del acuerdo entre dirección y comité, «pero serán salidas incentivadas mediante bajas pactadas o prejubilaciones» e incluso recolocaciones en otras fábricas, destacan los mismos portavoces. Para el resto de la plantilla, «existe garantías en cuanto al mantenimiento de la actividad y el empleo».
La corporación industrial vasca que prevé tomar el control de la alavesa Tuboplast relevará al frente de la empresa a la Corporación Juan Celaya, dueña de las plantas vitorianas y de las que el grupo tiene en Barcelona, Vichy (Francia) y Charlotte (Estados Unidos) -también fue propietaria de la ya desaparecida Cegasa-.
Desde las plantas del Parque Tecnológico de Álava, en Miñano, salen envases que luego utilizan firmas como L'Oréal u otras grandes marcas de cosmética o farmacia para cremas, perfumes o champús. Tuboplast vende en el mercado nacional el 35% de su producción y el otro 65% en el extranjero, principalmente en Europa, en países como Francia, Alemania, Italia o Reino Unido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.