La segunda edición de la campaña Euskadi Bono Denda para fomentar el consumo en el comercio local ya está en marcha. Por cada 30 euros de compra se descontarán 10 euros y ya se han sumado más de 250 comercios de Vitoria. Los negocios tienen ... de plazo hasta este domingo para adherirse a una iniciativa que han presentado esta mañana el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, y la teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, Maider Etxebarria.
Publicidad
La iniciativa está dotada con 4,7 millones de euros para Euskadi «que tendrán un impacto económico de más de 14 millones de euros en compras». Y llega con varias novedades. En primer lugar, cada persona podrá utilizar hasta cinco bonos en vez de cuatro. Además, se rebaja la edad para utilizarlos de los 18 a los 16 años. La tercera novedad afecta directamente a la tipología de establecimientos que podrán beneficiarse. Además de comercios se incorporan salones de peluquería y belleza, lavanderías, tintorerías, tiendas de fotografía, copisterías, tiendas de enmarcación o establecimientos de reparaciones. A finales de octubre se publicará el listado completo en euskadibonodenda.eus.
Otra de las novedades es que se establecen dos plazos para canjear los bonos de modo que no coincida con la campaña navideña, «donde el consumo ya está de por sí impulsado». El primer periodo comenzará el 27 de octubre y se alargará hasta el 5 de diciembre. El segundo periodo se iniciará el 10 de enero de 2022 y se prolongará hasta el 31 de marzo. El sistema para adquirirlos y canjearlos es similar a la anterior edición, muy sencillo. Los bonos se adquieren y se utilizan en el propio establecimiento en el que se realiza la compra, sin necesidad de obtenerlos previamente. A través de una plataforma, el comerciante podrá comprobar el número de bonos que le quedan a la persona que desea gastarlos.
El Ayuntamiento de Vitoria ha sido el primero en sumarse a esta nueva edición de la campaña mediante la firma de un acuerdo esta misma mañana. Su teniente de alcalde, Maider Etxebarria, se ha mostrado «muy satisfecha» de esta colaboración y ha deseado que la ciudadanía «aproveche al máximo» la oportunidad de descuentos. Por su parte, el consejero Javier Hurtado, ha subrayado que lo que se busca con estos bonos es que sean «un incentivo al consumo responsable y un consumidor sensibilizado, que vuelva su mirada al comercio local y prime la sostenibilidad y el impulso de nuestra economía».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.