
Robos en Vitoria
Ingresa en la prisión de Álava el ladrón de bares que huía en taxiSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Robos en Vitoria
Ingresa en la prisión de Álava el ladrón de bares que huía en taxiIngresó en la cárcel de Zaballa el fin de semana, tras engarzar su segunda detención en apenas cinco días. De tanta visita al Palacio de ... Justicia –una veintena de detenciones en los últimos meses–, el Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria decretó su ingreso preventivo a petición de la Fiscalía alavesa.
Este encarcelamiento temporal reducirá a buen seguro el número de robos con fuerza en los bares del término municipal, diana de este activo delincuente común. Sólo por citar dos ejemplos. A principios de la semana pasada, la Ertzaintza le detuvo de madrugada tras irrumpir en un establecimiento hostelero en plena noche. La madrugada del sábado lo hizo la Policía Local por idéntico motivo en otro local de barrio.
Este conocido tanto en la comisaría de Portal de Foronda como en la de Aguirrelanda cumplió 50 años en febrero. Y presenta un perfil personal «casi en extinción».
Porque su 'modus operandi' y sus razones personales evocan a la década de los ochenta y a los primeros años noventa, cuando la droga hizo estragos en una parte de la sociedad vitoriana. «Hablamos de una persona con consumos de sustancias estupefacientes a gran escala. Sus robos responden a la necesidad de contar con efectivo para comprar sus dosis», interpretan policías locales y ertzainas que le conocen. Hablan de cocaína por vía intravenosa.
Se vale de una arqueta o una alcantarilla para quebrar las lunas de los locales. Siempre ataca los escaparates o ventanas sin reja o sin persiana. «Va lo fácil», aseguran los agentes consultados. Se cuela por el boquete para acceder al interior y se apropia de lo que encuentre. Los cambios de la caja registradora, los botes con las propinas para la plantilla de camareros... Generalmente, los desperfectos causados ganan al dinero birlado.
Hay denuncias a su nombre por robos nocturnos en establecimientos del Ensanche, Ariznabarra, Lakua, El Pilar... «Es bastante chapucero. Se le ha pillado varias veces tras cortarse con los cristales», confían patrulleros de la Guardia urbana vitoriana y de la Ertzaintza. En esas situaciones siempre ha mediado una visita previa a Urgencias antes de acabar en el calabozo. Eso sí, «no suele ser conflictivo» cuando le sorprenden.
Aparte de que arrastra otra característica realmente inusual por estos lares. Vecino de un camping cercano a la capital alavesa, «suele llamar a un taxi tras sus 'trabajos' para que le deje en la puerta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.