Los premiados en Zinemastea, al final de la gala. Rafa Gutiérrez

'La infiltrada', el taquillazo sobre la lucha contra ETA, triunfa en el Zinemastea

Diego Anido, que interpreta al etarra Sergio Polo, mejor intérprete. Mientras que el público se decanta por 'Soy Nevenka'

David González

Sábado, 1 de febrero 2025, 22:01

El festival de San Sebastián la obvió y desde entonces, aparte de triunfar en taquilla, va de premio en premio. El último lo cosechó este sábado en la cuadragésimo primera edición del Zinemastea, el festival de cine vasco organizado por Fundación Vital. 'La Infiltrada', dirigida por la bilbaína Arantxa Echevarría, se hizo con el premio a la mejor película. Aparte, el galardón a la mejor interpretación de reparto fue para Diego Anido por su papel como el sanguinario etarra Sergio Polo, condenado a más de cien años.

Publicidad

El jurado completó el palmarés con el doble premio al cineasta Nacho Vigalondo. Para él, la mejor dirección y el mejor guion por su última obra 'Daniela Forever'. Por cierto, el director cántabro vivió durante su corta etapa como universitario en Vitoria antes de adquirir cierta fama con 'Los cronocrímenes'. También fue guionista en la primera etapa de 'Vaya semanita' o en 'Muchachada nui'. La mejor interpretación principal se la adjudicó Miren Gaztañaga, gracias a su papel en 'Azken erromatikoak' (Los últimos románticos).

  • Mejor película. 'La infiltrada'.

  • Mejor dirección. Nacho Vigalondo, por 'Nevenka forever'.

  • Mejor interpretación principal. Miren Gaztañaga, por 'Azken erromantikoak'.

  • Mejor interpretación de reparto. Diego Anido, por 'La infiltrada'.

  • Premio 'Gutako bat'. Estibaliz Urresola. La alavesa es la directora de '20.000 especies de abejas'.

  • Premio especial. EITB.

En cuanto al público, éste se decantó por 'Soy Nevenka', dirigida por Iciar Bollain. En la gala celebrada en el Palacio Europa, la Fundación Vital reconoció a la directora Estibaliz Urresola como destacada profesional del cine alavés con el Premio 'Gutako Bat' gracias a su deliciosa '20.000 especies de abejas'. Como cierre, EITB inauguró el nuevo Premio Especial por su «apoyo al sector audiovisual vasco».

2.400 espectadores

Tras la proyección de las películas 'Una ballena', 'El bus de la vida', 'Deviant', 'Nina', 'Azken Erromantikoak', 'Soy Nevenka', 'La infiltrada', 'Marco' y 'Daniela Forever', esta edición número 41 de Zinemastea deja varios datos. Por ejemplo, «cerca de 2.400 espectadores llenaron las localidades» de Vital Fundazioa Kulturunea a lo largo de las 9 sesiones de este festival.

Anoche, el broche de oro correspondió a la celebración de la gala de clausura, en el Europa. Jon Plazaola y María Cruickshank la timonearon y otorgaron un especial protagonismo a Álava como escenario cinematográfico, con la participación de representantes de algunas de las películas que se han rodado últimamente en la provincia. Estos días, por ejemplo, el equipo de 'Sacamantecas' está exprimiendo las jornadas por diversos escenarios de Vitoria.

Publicidad

«Zinemastea ha superado de nuevo nuestras expectativas, con un público entregado al cine vasco, en una edición con películas de una extraordinaria calidad en las que han tomado parte algunos de los mejores profesionales de Euskadi», destacaron desde Fundación Vital. En este punto, desde la organización señalarón que «valoramos muy positivamente la creciente participación del público en los coloquios organizados tras las proyecciones, un hecho que refleja el interés de los espectadores por el cine vasco».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad