La planta de Michelin en Vitoria es una de las grandes compañías industriales vascas que ha vuelto a la actividad, en su caso con los primeros trabajadores entrando al turno de noche el lunes y recuperando la producción tras un mes de parada. Entre 750 ... y 800 operarios se incorporaron en estas primeras horas, alrededor del 25% de la plantilla. En un porcentaje similar, «entre el 25% y el 30%», situó ayer la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, el regreso a la actividad industrial en Euskadi, debido a que muchas empresas han aplicado ERTEs y, además, debido a la crisis del Covid-19, todavía arrastran problemas de suministros y acusan caídas de pedidos.
Publicidad
Pero en la jornada de ayer el foco también estaba puesto en la aplicación de los estrictos protocolos de seguridad que las empresas deben poner en marcha para proteger a los trabajadores: distancias entre operarios, uso de EPIs, desinfección de instalaciones y herramientas... La responsable de Trabajo del Gobierno vasco, María Jesús San José, recordó que las compañías «llevan semanas preparando sus planes de prevención» y señaló que «ni Inspección ni Osalan habían recibido ninguna denuncia hasta el momento (era entonces mediodía)».
La consejera expresó su malestar con las críticas recibidas por los sindicatos ELA y LAB, aunque sin citarlos, sobre la falta de compromiso del Gobierno vasco y de las empresas. «Si no quieren que abran, que lo digan así, pero que no pongan en duda el compromiso de todos con la salud», señaló.
Además de la factoría de Michelin, a la que también aludió San José por el riguroso protocolo de seguridad acordado entre la empresa y la mayoría del comité (CC OO, UGT y CSIF), ayer reabrieron en Álava las plantas de Talgo en Ribabellosa y Aernnova en Berantevilla –alrededor de 400 trabajadores en cada una–. En la firma aeronáutica se sigue con preocupación la actualidad de Airbus, un cliente clave para la compañía alavesa y que ha recortado un tercio su producción de aviones. La ralentización de proyectos puede afectar a la planta fabricante y a la ingeniería que tiene en el Parque Tecnológico de Álava.
En Miñano, precisamente, la práctica totalidad de empresas estuvieron ayer en funcionamiento, aunque los datos de entrada de vehículos reflejaban solo una asistencia del 45% a sus instalaciones. El teletrabajo y la caída de actividad han podido ser las causas.
Publicidad
En el Valle de Ayala, según informa Marta Peciña, la actividad en las grandes industrias está condicionada en muchos casos por los ERTEs.
Las plantas de Tubacex en Llodio y Amurrio –600 operarios entre ambas– recuperaron ayer su actividad habitual tras un mes de altibajos como consecuencia de la crisis del coronavirus. Fuentes de la empresa cifraron la asistencia en un 77% de la plantilla «mientras negociamos un ERTE que nos dé la flexibilidad necesaria para responder a la demanda del mercado».
Tubos Reunidos de Amurrio, acogida a un expediente temporal desde el 10 de abril –afecta a 759 trabajadores y se presentó sin acuerdo sindical–, mantiene una mínima actividad en el departamento de expediciones para enviar el producto ya almacenado a sus clientes.
Publicidad
Guardian Llodio también trabaja bajo mínimos tras el ERTE que se aplicará hasta el 9 de julio a la mayor parte de sus 450 trabajadores, mientras que los 400 operarios de Vidrala sí mantienen la producción, que no se ha paralizado desde el inicio de la crisis al tratarse de una empresa esencial para el sector de alimentación.
Ayer también volvieron a la actividad en el sector ferroviario las firmas Jez, de Llodio, y Amurrio Ferrocarriles y Equipos, con cerca de 200 trabajadores cada una. Igualmente abrieron sus puertas otra vez la empresa Kider, de equipamientos para supermercados y que emplea a unas 170 personas en Amurrio.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.