Borrar
La Diputación asegura que el 'indiana jones' de Salvatierra quiso vender sus 20.000 piezas líticas al Bibat

La Diputación asegura que el 'indiana jones' de Salvatierra quiso vender sus 20.000 piezas líticas al Bibat

La titular de Cultura, Ana del Val, señala que la detención de este aficionado a la arqueología nace de una denuncia del museo y promete que se aumentará la vigilancia para evitar nuevos escándalos

Viernes, 19 de febrero 2021, 11:53

Un artículo de 2017 en la revista del Instituto Alavés de Arqueología fue el detonante para que la Diputación iniciase una investigación sobre los hallazgos de piezas líticas por parte de un vecino de Salvatierra. Seis años atrás se le había indicado a esta ... persona que la ley le obligaba a comunicar todos sus hallazgos al museo Bibat y no podía 'sacar' este material de su contexto sin seguir el método científico correspondiente, pero las 16.000 elementos que se analizaban en la publicación evidenciaron que no había hecho mucho caso a los técnicos forales que le avisaron del tema. «Después, nos envió una carta para posibilitar la entrega de la colección de materiales que estaban en su poder, eso sí, a cambio de una indemnización. Los técnicos le explicaron en una reunión la situación legal en la que se encontraba y la imposibilidad de conceder cualquier cantidad económica puesto que los materiales no correspondían a un hallazgo casual, lo que motivó su enfado y el fin del encuentro», relató este viernes la diputada de Cultura, Ana del Val, en las Juntas Generales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Diputación asegura que el 'indiana jones' de Salvatierra quiso vender sus 20.000 piezas líticas al Bibat