La lavandería industrial que la empresa pública de empleo para personas con discapacidad, Indesa, tiene en el polígono de Júndiz ampliará sus instalaciones en 1.000 metros cuadrados más y contará con un nuevo tren de planchado. De este modo, esta sede adecuará sus servicios ... al incremento de plantilla que ha experimentado. En 2013 contaba con 79 empleados y el año pasado se alcanzaron los 144. También de la demanda de sus servicios que, como ha señalado este lunes el director-gerente, José Luis Alonso, ha pasado de procesar 4.000 kilos de ropa a cerca de 10.000. Una labor esencial, ya que por sus lavadoras pasan las sábanas y sobre todo los uniformes de las OSI de Araba, Rioja Alavesa y Alto Deba.
Publicidad
Una inversión que se ha querido anunciar con motivo de los treinta años de Indesa, que también proyectará este 2022 el diseño de una nueva cocina industrial. Otra actividad, la de catering, que junto a las de lavandería, limpieza, jardinería y servicios forman la oferta de esta empresa participada mayoritariamente por la Diputación de Álava y otras instituciones públicas como las Juntas Generales, el Gobierno vasco y los ayuntamientos de Vitoria, Llodio, Oion, Ayala, Arrazua-Ubarrundia y Elburgo.
Muchas de estas instituciones son clientes de algunos de estos servicios con los que se pretende facilitar la inclusión sociolaboral de las personas con diversidad funcional. Al margen del servicio que ofrecen a los hospitales de la red de Osakidetza, también están a cargo de la cafetería del aeropuerto de Foronda, el catering de las residencias forales Ajuria y Zadorra, la jardinería de los parques de la Diputación y los de algunos municipios alaveses, unas huertas e invernaderos en Arbulo o incluso la limpieza de los centros cívicos de Vitoria.
El diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola, ha recordado que la empresa pública ya cuenta con 931 trabajadores, un 40% más que hace una década. Y, en consonancia con el objetivo principal de esta organización, 9 de cada 10 tiene algún tipo de discapacidad, el 44% de ellas mujeres. El colectivo mayoritario entre estas personas son aquellas con alguna discapacidad intelectual (55%), seguido por quienes tienen una discapacidad física (40,8%) y las que tienen una discapacidad sensorial (4,1%).
Publicidad
El director-gerente, por su parte, ha reconocido que la pandemia «golpeó con fuerza a Indesa que tuvo que enfrentarse de forma inesperada a ella como servicio esencial que es». Y aún así, hoy pueden sacar pecho de que esta embestida no les ha supuesto un retroceso a la situación previa a 2017. Desde esa fecha esta empresa dejó de ser deficitaria y pudo reinvertir sus beneficios en continuar mejorando sus servicios e instalaciones sin aportaciones presupuestarias extraordinarias de la Diputación.
De igual modo, Emilio Sola ha destacado que, en los últimos años, se han dado pasos importantes que «mantienen vivo» el objetivo de seguir generando oportunidades para las personas con diversidad funcional, «que se deben adecuar a nuevos perfiles emergentes como el de las personas con discapacidad procedentes del ámbito educativo», por ejemplo, para realizar tareas de informática o edición digital dentro de los centros de la Diputación. A día de hoy, Indesa cuenta con siete talleres de formación, cuatro de ellos en Vitoria y los restantes en Llodio, Oion y Elburgo.
Publicidad
A lo largo de este año, Indesa organizará actividades con motivo su trigésimo aniversario. La primera de ellas tendrá lugar en marzo con un jornada técnica para debatir el futuro de Indesa y del modelo alavés de empleo protegido. En junio, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Álava, se celebrará una renovación de su compromiso con la industria alavesa. En noviembre, se cerrará esta agenda con la celebración institucional de la efeméride, se reconocerá el compromiso del personal de la empresa y se presentará un libro conmemorativo. Durante estos meses se colgarán noticias, vídeos y materiales de la historia de Indesa en su web.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.