Tragedia en Murcia

«Estamos muy vigilados pero somos los principales interesados en que no ocurran desgracias»

Bomberos o Ertzaintza, dependiendo del aforo del establecimiento, revisan periódicamente salidas de emergencia o extintores entre otros

Martes, 3 de octubre 2023, 00:23

Los responsables de los locales de ocio nocturno de Vitoria en los que se reúnen cientos de personas cada fin de semana o en celebraciones especiales sienten que se les vigila con especial ahínco. Sin embargo, no se muestran molestos. Muy al contrario saben que ... los controles son precisamente para evitar que pasen tragedias como la de Murcia. Es una especie de mal menor para evitar uno mayor que puede tener terribles consecuencias.

Publicidad

«Estamos muy vigilados pero en el fondo es de agradecer porque evidentemente somos los principales interesados en que esté todo en regla y no haya desgracias. Es verdad que a veces puede resultar pesado, porque las revisiones pueden entorpecer nuestro día a día, pero que sean estrictos es lo que ha hecho que desde la desgracia del Dickens, en 1988, no haya vuelto a pasar nada de ese tipo, no solo en Vitoria, sino en ningún sitio de Euskadi», argumenta un portavoz de la sala Mítika, en la calle La Paz.

El establecimiento, con un aforo menor a 700 personas, recibe la visita de los bomberos municipales una vez al año. «Inspeccionan las salidas de incendios, las mangueras, los extintores... Son muy estrictos», detallan las mismas fuentes. En pocas semanas les toca, además, pasar el control de las instalaciones eléctricas, una especie de ITV que confirma que todo está como debe. «Si detectan algo nos piden que lo subsanemos y luego vuelven a revisar. Si todo está 'ok' nos expiden el visto bueno», explican.

Con un aforo de 900 personas, la vigilancia de la discoteca Nakala es competencia de la Dirección de Juegos y Espectáculos del Gobierno vasco y por tanto, es la Ertzaintza la encargada de comprobar las instalaciones. Sus responsables tampoco se sienten incómodos con esta forma de proceder. «Este año han pasado tres veces, la mayoría con motivo de alguna fiesta concreta como Nochevieja o Carnavales. Supervisan extintores, que las salidas de emergencia estén libres y bien señalizadas por ejemplo», confirma un portavoz. A un mes de Halloween y «con lo que ha pasado en Murcia» esperan que los técnicos se pasen en cualquier momento. Tampoco es raro que sean ellos mismos los que les consulten, por ejemplo, si van a poner alguna decoración especial. «No usamos mucha pero la que colocamos es ignífuga y certificada», aseguran.

Publicidad

Resistentes al fuego –insisten– son también sus sofás. «Aquí se usan cachimbas y pueden saltar brasas, que es algo que ha pasado alguna vez. Los materiales de estos muebles no prenden, ni sale humo», adelantan desde el negocio que por su tamaño dispone, además, de un protocolo de evacuación en el que se forma a todo el personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad