Una muestra de 2022 del fotógrafo Javier Berasaluce en la Sala Amárica. J. Andrade

Impulsan una iniciativa legislativa Popular para evitar el cierre de la Sala Amárica

La sala Espazioa traslada la intención de crear una plataforma cívica y una recogida de firmas contra el cambio de uso

Ramón Albertus

Viernes, 31 de enero 2025, 16:30

El anuncio este miércoles del cierre de la Sala Amárica, en Vitoria, para transformarla en un centro de emprendimiento por parte de la Diputación Foral de Álava ha sentado como un jarro de agua fría en el sector cultural. La decisión de bajar ... la persiana de este espacio emblemático -que fue un referente en la escena artística y, más tarde, se perfiló como un centro especializado en fotografía- ha provocado una reacción contraria casi unánime en el ámbito creativo más cercano.

Publicidad

Ante la decisión de su cambio de uso, el espacio de exposiciones Espazioa, que gestiona José Cos, ha anunciado que promueve una iniciativa legislativa popular (ILP) en las Juntas Generales de Álava para impedir la desaparición de este recinto artístico. «El pintor Fernando de Amárica donó su casa y sus terrenos a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz, responsabilizando al Ayuntamiento y a la Diputación Alavesa para que su legado se dedicara al arte local y a sus artistas».

En una nota remitida a los medios, se aboga por la creación de la 'Plataforma Sala Amárica 2025'. «Una vez aprobada esa plataforma, la sala Espazioa dejará de ser la entidad convocante», trasladan en un comunicado. Esta propuesta ciudadana para frenar el cierre de la sala remite a otra campaña llevada a cabo en 2002 ante un escenario similar. Entonces medio millar de artistas alaveses apoyaron un manifiesto contra el cierre de la sala Amárica. A través de la Plataforma Amárica consiguieron reunir cerca de 4.800 firmas que entregaron en la Junta Electoral Provincial. En aquella ocasión, las Juntas Generales de Álava abordaron la continuidad de la sala de las exposiciones. El asunto llegó al pleno de la Cámara foral en la que fue la primera iniciativa legislativa popular que tuvo lugar en el territorio histórico de Álava.

Al mismo tiempo, en redes sociales se ha difundido una convocatoria llamada 'Amárica Elkartea'. «El sector de artes visuales no puede permitirse que una sala expositiva desaparezca, ya que esto supone una grave pérdida para la difusión y el acceso al arte en nuestro territorio». Según resalta el anuncio, este colectivo nace con un triple propósito: mantener vivo el espíritu de Fernando de Amárica; defender e impulsar el ecosistema de las artes visuales y reivindicar la sala para el uso artístico. Para unirse a ese proyecto reivindicativo se puede enviar un mail a amaricaelkartea@gmail.com con nombre, apellidos y un correo electrónico de contacto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad