Obra de los ganadores de la residencia artística Irudika, que se desarrolla entre marzo y mayo en diferentes países.

Agenda Álava

Ilustración y animación se dan la mano en Zas Kultur

María Barriga y Jorge Mato, ganadores de la residencia artística Irudika, participan este jueves en una mesa redonda acerca de los proyectos de creación

Miércoles, 6 de marzo 2024, 10:36

Los primeros recuerdos infantiles en 'Mis pies planos' y una misión inconcreta que recibe un robot llamada 'Próximo destino'. Esos son a grandes rasgos los dos proyectos en los que trabajarán el ilustrador Jorge Mato (Montevideo) y María Barriga (Madrid), ganadores del premio de la residencia artística de Irudika, la feria profesional internacional de ilustración que se celebra en Vitoria y se ha convertido en un punto de referencia de la industria a nivel europeo.

Publicidad

Ambos artistas, con un reconocimiento creciente en el sector, fueron seleccionados como ganadores en un programa que tiene como fin «promover la creación artística y el intercambio cultural a nivel internacional». Para ello, Irudika ha tejido una red de colaboraciones por la que Mato y Barriga se alojarán entre el 8 de marzo y el 24 de mayo en espacios de creación de Angoulême en Francia, Zapopán en México y Bilbaoarte. Un viaje por tres países en los que desarrollarán las piezas visuales que se expondrán en Sancho el Sabio a finales de mayo gracias a una colaboración con Vital Fundazioa. Antes de ello, este jueves 7 de marzo, ambos participarán en un encuentro en Zas Kultur (19.00 horas, entrada libre) para hablar acerca de sus procesos creativos.

Mesa redonda

  • En Zas Kultur, plaza San Antón. A las 19.00 horas. Con Ca_Teter y María Barriga, ilustrador y animadora que desarrollarán su trabajo en una residencia artística que pasará por Angoulême en Francia, Zapopán en México y Bilbaoarte. Ya el 24 de mayo expondrán en la Fundación Sancho El Sabio.

Mientras que Mato, conocido como Ca_Teter, ahondará en las ideas de una publicación de carácter autobiográfico en el que «dibujo y texto se unen para dar forma a un universo gráfico-poético», Barriga tratará cuál ha sido la chispa que dará pie a una animación que tiene por protagonista a un robot programado «para llevar a cabo una misión pero sin saber cuál es, ni por qué». De esta manera, la artista madrileña plantea una reflexión acerca de las decisiones que tomamos y la influencia del azar. Como moderador del encuentro participa Kike Infame, reconocido diseñador e ilustrador.

Detalle de una obra anterior de Barriga, que desarrollará un proyecto acerca de un robot y una particular misión. María Barriga

Ca_Teter cuenta que el proyecto que desarrollará con esta dirección se centra en «la memoria y el recuerdo infantil» que tiene de su paso por Buenos Aires, donde vivió de crío este artista uruguayo. Parte de una carta que le escribió un amigo de la infancia y no respondió. «Esa carta que es muy inocente me lleva a olores, a la extrañeza y a no sentirme parte de ningún lado», explica a este periódico. La idea es realizar una muestra expositiva que contará con diferentes «capas narrativas» y no descarta dar forma a una publicación.

Inspiración en un viaje

Estas residencias Irudika han becado anteriormente a artistas como Raisa Álava, Fernando Vázquez o Sabrina Pérez. Un espaldarazo a sus carreras a través de una convocatoria que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y organiza Euskal Irudigileak, la Asociación Profesional de Ilustración del País Vasco.

Publicidad

El proyecto de Barriga, 'Próximo destino', se podrá ver como una 'road movie' protagonizada por un robot y una estrella. «El proyecto surgió mientras estaba de viaje en Fuerteventura, viajando en coche por el interior de la isla, me inspiraron todos esos parajes desérticos y un poco distópicos, también un grupo de motoristas que pasaron a nuestro lado en mitad de la nada, en unas montañas», explica Barriga acerca de la chispa para un preceso que se avanzará y mucho hasta mayo. «La idea de una persona en una isla con una moto me parece muy atractiva, como viajando de lado a lado en un lugar limitado, como un viaje infinito en un lugar finito. Esa escena me sugirió lo que fue el punto de partida para empezar a plantear la historia».

Dado que todavía se encuentra en fase incipiente ese trabajo y está «abierta» a que se produzcan muchos cambios y surjan nuevas ideas durante la residencia, no puede ahondar demasiado. «Puedo contar que a través de la idea del viaje, quiero retratar la búsqueda del camino y la pérdida. A lo largo de la vida ocurren cosas que se alejan totalmente de nuestros planes y acabamos tomando una ruta muy diferente de la que teníamos claramente marcada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad