Operarios transportan el equipaje de un avión recién aterrizado a la terminal de Foronda. Blanca Castillo

Iberia y WFS retienen el negocio del 'handling' en Foronda

Los dos gigantes de la aeronaútica vuelven a adjudicarse con los contratos para atender a los vuelos que aterricen en Foronda

Martes, 26 de septiembre 2023, 21:25

Después de un año de espera, Aena ha dado a conocer este martes las adjudicaciones del 'macrocontrato' de asistencia en tierra en 41 de los 43 aeropuertos de España. El mayor concurso de asignación de licencias para este servicio -conocido en el argot aeroportuario como ' ... handling'-, valorado en unos 5.000 millones de euros en conjunto, no ha dejado sorpresas en Foronda: la multinacional Worldwide Flight Services (WFS) e Iberia retienen las dos licencias del aeródromo alavés.

Publicidad

Estas dos compañías ya venían ejerciendo esta actividad en los últimos años en Foronda, con WFS encargándose de auxiliar en tierra a los aviones de carga e Iberia como responsable de los vuelos de pasajeros. Ahora estas firmas afianzan durante siete años más su negocio en Vitoria, aunque a Iberia le tocará asumir parte del tráfico aéreo de mercancías.

La pugna por este contrato, iniciada en octubre del año pasado, había llamado la atención de otras cuatro empresas por Vitoria: la belga Aviapartner, la escocesa Menzies, Swissport y la peruana Andino Global. Aunque la lista de competidores era amplia, los ganadores han vuelto a ser los que ya prestaban este servicio, que se aseguran siete años más de trabajo en Foronda, hasta 2031.

Sin efecto para Ryanair y DHL

En una nota difundida por Aena se valora positivamente la adjudicación, de la que se dice que «redundará en una mejora de la calidad del servicio al pasajero». Asimismo, la corporación aérea ha puesto en valor la electrificación de este servicio, que será del 100% para el año 2030. Vitoria era de los pocos aeropuertos que contaba con dos licencias en este macroproceso de Aena, aunque en una de ellas –la de pasajeros– estaba incluido con otras terminales del norte de España. Loiu sí que contaba con dos permisos exclusivos para este aeropuerto, que han ido a parar a Groundforce -que repite- y a Aviapartner, que desplaza a Iberia de las pistas vizcaínas. La compañía española, en cambio, mantiene la licencia de Hondarribia como en Foronda.

Publicidad

La adjudicación de estas operaciones no obligará, sin embargo, a que sean estas empresas quienes hagan el 'handling' de todas las compañías aéreas en Vitoria. Los operadores pueden decidir prestarse a sí mismos este servicio, como ya ocurre en la capital con DHL y Ryanair, dos de los referentes del aeródromo alavés que practican el 'autohandling'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad