Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La jornada de huelga convocada este jueves en la sanidad pública vasca se ha dejado notar sobre todo en los mostradores de admisión de algunos centros de salud y en los servicios de mantenimiento, electromedicina, anatomía patológica y pruebas del Hospital Universitario Araba (HUA), los ... menos afectados por unos servicios mínimos equiparables a los de un sábado y que los sindicatos consideran «abusivos». A primera hora, las mayores incidencias se han dado en Salburua y San Martín donde el 100% del personal administrativo ha secundado el paro y en Olaguíbel, al 50%, según explican delegados de ELA, que insisten en las «enormes dificultades» que tiene la plantilla de Osakidetza para poder participar en este tipo de movilizaciones. La centrales Satse, ELA, LAB, CC OO, UGT y ESK son las convocantes de este paro en demanda de mayor inversión en la sanidad pública, contra los recortes y privatizaciones y a favor de incrementar la plantilla estructural de Osakidetza y poner fin a la alta temporalidad.
«Nos sobran los motivos, pero no es fácil que los compañeros salgan a la huelga», denuncia una representante de CC OO. «A pesar de los servicios mínimos abusivos, la plantilla ha secundado la huelga en defensa de la sanidad y el empleo», agrega un delegado de ESK.
Como en convocatorias anteriores son cientos los trabajadores que llevan pegatinas pegadas a sus batas y pijamas en las que explican que no pueden adherirse a las movilizaciones porque deben mantenerse en sus puestos. Una representación sindical ha partido a las doce del mediodía desde la entrada de Txagorritxu hasta el hospital de Santiago. Exigen a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, un «giro radical en su política privatizadora» y medidas para mejorar la seguridad de los trabajadores. Entre ellas, piden que se entreguen FPP2 diarias a los sanitarios de todas las plantas de los hospitales, máxime ahora que vuelve a haber «transmisión comunitaria» de covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.