![El HUA sube un 40% su oferta para gestionar las cafeterías al quedar desierto el concurso](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/18/caferteria%20hua-ktaD-U210456468638LPG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El HUA sube un 40% su oferta para gestionar las cafeterías al quedar desierto el concurso](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/18/caferteria%20hua-ktaD-U210456468638LPG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vuelta a la casilla de salida. El HUA sacará de nuevo a licitación la gestión de las cafeterías y comedores de los hospitales de Txagorritxu y Santiago después de que, según ha podido confirmar EL CORREO, ninguna empresa haya concurrido al contrato que lanzó hace apenas un mes ... . Ha quedado desierto. Lo que obligará a la OSI Araba a redactar a contrarreloj un nuevo pliego de condiciones que mejorará en hasta un 40% la oferta económica por la prestación de los servicios a familiares de pacientes y profesionales sanitarios.
La estrategia va encaminada en la misma dirección que a mediados de septiembre, cuando el HUA licitó la explotación de los establecimientos para evitar su cierre. Grupo Arcasa, la gestora desde 2021, anunció su marcha «irreversible» porque el negocio era «económicamente inviable». La firma catalana acababa de entrar en concurso de acreedores. El Departamento de Salud abrió un concurso urgente para evitar que los trámites administrativos demorasen la adjudicación y contempló aumentar un 20% el contrato en vigor, hasta los 890.504 euros, IVA incluido. Pues bien, la fórmula ahora será la misma pero con otro 20% extra de incremento; en menos de un mes la oferta mejora un total del 40%.
Noticias relacionadas
Se reinicia esa carrera contrarreloj para entregar las llaves a una nueva empresa. Hasta que llegue ese momento, Grupo Arcasa deberá seguir prestando el servicio. Sin embargo, desde la firma con sede social en Barcelona advierten: «No podemos continuar así más meses. Vamos a pedir amparo jurídico para marcharnos». Y es que, como explican a este periódico, «cada día que abrimos perdemos dinero debido al encarecimiento de la materia prima». Como medida temporal, se abren a negociar un contrato con mejoras hasta que se selle la adjudicación a otra firma. Y es que Grupo Arcasa no puede concurrir precisamente por estar en concurso de acreedores.
El conflicto estalló en julio, después de unos meses «dramáticos», según definen desde Arcasa. «Cuando firmamos el contrato el beneficio era de un 3% y en este 2023 las pérdidas son del 5% y 6%. La actividad es deficitaria, cada vez que abrimos perdemos dinero. Esto es inviable», insisten. Un escenario que lo achacan al repunte de la inflación.
15 trabajadores
Esa situación llevó a la empresa a comunicar que cesaría la actividad. «El 8 de agosto enviamos un correo a la OSI Araba solicitando rescindir el contrato, teniendo la negativa por respuesta». Este argumento llevó a la firma a ir a un proceso concursal. «Activamos la fórmula que nos permita rescindir unilateralmente el contrato». Y en última instancia, «solicitar un auto judicial» para agilizar los trámites.
El HUA entonces movió rápido ficha para evitar a toda costa el cierre y sacó a licitación la gestión de los bares. No hay que olvidar que dan trabajo a 20 personas (15 en Txagorritxu y 5 en Santiago) y que son fundamentales para profesionales sanitarios y familiares de pacientes ingresados. Un dato: a diario se despachan unos 200 menús, a los que hay que sumar cientos de pintxos o cafés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.