Borrar
Unos pacientes, ajenos a la información, en rehabilitación de Santiago. igor aizpuru
BioHackLab Araba: El HUA Santiago tendrá el primer laboratorio de innovación biomédica
BioHackLab Araba

El HUA Santiago tendrá el primer laboratorio de innovación biomédica

La Fundación Vital colabora con Bioaraba en seis proyectos de investigación en salud sobre vértigos, el dolor en neonatos, la ansiedad y depresión, la anorexia y el alcohol en adolescentes

Martes, 31 de mayo 2022, 14:25

La OSI Araba se ha fijado en el prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachussetts) de Boston para poner en marcha en el área de Rehabilitación del HUA Santiago el primer laboratorio de investigación e innovación biomédica en el que los pacientes van a ser los ... protagonistas de su recuperación. Ha sido bautizado con el nombre 'BioHackLab Araba' y echa andar con un nuevo equipamiento en el que la Fundación Vital ha invertido 70.000 euros. Su director ejecutivo, Axier Urresti, ha presentado este martes junto a Marian García Fidalgo, directora científica de Bioaraba, los seis proyectos de investigación en salud en los que ambas instituciones colaborarán este año y que abordarán desde los problemas de la marcha hasta el vértigo, el dolor en niños prematuros, biomarcadores de la ansiedad y la depresión, la relación entre la inflamación y la anorexia y un programa para prevenir el abuso del alcohol en menores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El HUA Santiago tendrá el primer laboratorio de innovación biomédica