

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La nueva unidad de hemodiálisis ya es visible en el Hospital Santiago, una obra que comenzó hace más de un año y está a punto ... de finalizar. Estos días se ultiman los preparativos para poner en marcha el servicio ubicado en el sótano primero del pabellón A, el más cercano al centro de salud de Olaguíbel. Desde el exterior se puede apreciar el renovado aspecto y las letras en el acceso.
Esta nueva unidad contará con un total de 42 puestos, ocho más que los actuales, divididos en 6 salas. Entre Txagorritxu y Santiago se realizan más de 20.000 sesiones de diálisis al año y, con esta reforma, el segundo de los dos hospitales vitorianos aglutinará este tipo de tratamientos en estancias más cómodas y accesibles. Osakidetza ha invertido cerca de 3,2 millones de euros en esta ampliación. La previsión era que la obra estuviera finalizada para 2024, pero finalmente se retrasará algunos meses.
Una vez se produzca la inauguración se reorganizarán las hemodiálisis en la red sanitaria pública. Ahora los pacientes ambulantes –los que acuden a filtrar toxinas de sangre algunos días por semana a sesiones de unas horas– se distribuyen entre la primera planta del área D del HUA Txagorritxu y la cuarta del pabellón A del HUA Santiago. Con el cambio, en Txagorritxu se dejarán ocho puestos para pacientes agudos y crónicos hospitalizados.
Este nuevo recurso, ubicado en el antiguo hospital de día y que durante la pandemia del covid sirvió como punto de vacunación, cuenta con 1.690 metros cuadrados y estará acondicionado con climatización por suelo radiante. Además contará con mejoras en su accesibilidad ya que tendrá entrada directa desde la calle a cota cero, tanto para peatones como para ambulancias. Tendrá zona de recepción, salas para consultas y de preparación, la de hemodiálisis de pacientes crónicos, una para los tratamientos domiciliarios y varias estancias más de apoyo.
Con esta reforma se da un paso más para especializar al HUA Santiago en pacientes crónicos o pluripatológicos. Tras el traslado de los quirófanos –excepto los de cirugía mayor ambulatoria– y de varios servicios a Txagorritxu, está prevista una profunda remodelación de este veterano centro hospitalario a fin de que cuente en el futuro con 200 camas de medicina interna. Es la especialidad más adecuada para tratar al paciente mayor.
Además, se ampliará la unidad de cuidados paliativos, que pasará de 10 a 20 habitaciones unipersonales, y habrá diez plazas para neurología pensadas para pacientes «con perfil crónico», otras diez de cirugía vascular y otras tantas de neumología. De momento se mantendrán también en Santiago toda la psiquiatría, la clínica de oftalmología, rehabilitación, los escáneres y mamógrafos y la medicina nuclear.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.