Esta vez, muchos cocineros no estropean el caldo. En una inédita colaboración entre los diferentes centros de enseñanzas artísticas de Vitoria se está guisando una de las propuestas con más sabor de entre todas las nacidas desde la cantera cultural de la ciudad. Será ... un concierto doble con aires de espectáculo, proyecciones y danza para celebrar el 25 aniversario de la Escuela de Música. De hecho, la metáfora culinaria es del director del centro homenajeado: «Será un espectáculo de ‘kilómetro 0’, como la etiqueta de los productos gastronómicos de cercanía, en el que se mostrará el potencial de quienes se encuentran estudiando arte en Vitoria», afirmó Paco Galve en la presentación de la iniciativa.
Publicidad
Compuesto exclusivamente con ingredientes locales, el evento tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de marzo en el Teatro Principal y será el resultado de una apuesta por el trabajo en equipo de diferentes instituciones municipales: la propia Escuela de Música, la Banda Municipal, la Academia Municipal de Folklore, el Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela y la Escuela de Artes y Oficios.
El programa del concierto, desgranado esta semana por los directores de cada uno de los centros junto a la concejala de Cultura, se compondrá de una presentación teatralizada de la actriz Begoña Martín, que se meterá en el atrevido papel de interpretar al mismísimo Luis Aramburu. A través de Martín, el espectador podrá imaginar «cómo contemplaría Vitoria ahora» el compositor que da nombre a la escuela municipal.
El motivo. Las bodas de plata de la Escuela de Música Luis Aramburu.
El espectáculo. Más de 200 alumnos de la propia escuela de música, la academia de folklore, la de danza, miembros de la Banda Municipal y la participación de la Escuela de Artes y Oficios. Es el principal espectáculo de un programa de actos que se desarrolla todo el año.
El programa. Se ofrecerá idéntico espectáculo en dos días consecutivos, martes y miércoles de la semana que viene (20 y 21) en el Teatro Principal.
Horarios. En ambas jornadas, el espectáculo comenzará a las 19.15 horas.
Entradas. Cuesta 5 euros y puede adquirirse en las taquillas del teatro; a través del teléfono 945-161045 con tarjeta de crédito; también por internet o en los cajeros multiservicio de Dendaraba y la Virgen Blanca.
Tras la introducción, la música comenzará a sonar de la mano de un grupo de cámara, que tocará el ‘Aria para violoncello y cuarteto de cuerda’ de Aramburu. «Reencarnada» en el compositor vasco, la presentadora dará paso al concierto en re menor del mismo autor, una interpretación que contará con la colaboración de tres alumnos de txistu de la Academia de Folklore.
Aderezada con ingredientes más visuales, a continuación se verá sobre el escenario una versión de ‘Antzinako minuetoa’, con la que un grupo de dantzaris se desplegará por las tablas del teatro. «Estamos muy contentos de que las obras de Aramburu faciliten esta colaboración», se felicitó Roberto Álvarez, director de la Academia Municipal de Folklore. El repertorio escrito por el compositor se cerrará con un arreglo de Juanma Saez de ‘La caza del oso’, una partitura de 1962.
Publicidad
En un cambio de geografía y época, durante la segunda parte subirán al escenario trece jóvenes bailarinas del Conservatorio de Danza al ritmo de ‘Charleston forever’. Después, llegará el turno de West Side Story. «Va a ocurrir algo impactante, muy bonito, agradable de ver y escuchar» describió Carmen Tercero, la directora del Conservatorio.
La parte audiovisual del espectáculo habrá nacido en un taller de video de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria, que está generando cuatro piezas para acompañar dos de los momentos musicales y coreográficos. «Estamos creando desde cero, enseñando, colaborando entre escuelas, y esto dice mucho y muy bueno de Vitoria como ciudad», subrayó el director del centro, Juan Arrosagaray.
Publicidad
Como broche final, sonará la canción creada por la compositora y profesora Silvia San Miguel para las bodas de plata de la Escuela. El himno se escuchará de la voz de la cantante profesional alavesa y ex alumna del centro, Puri Santamaría.
Hiladas entre sí para dar forma al espectáculo-homenaje, las obras serán interpretadas por 214 alumnos de los diferentes centros. Algunas contendrán como eje sonoro a la Banda Municipal de Música, cuyo director Hilario Extremiana destacaba «la importancia de que las instituciones municipales aúnen fuerzas y talento». En la misma línea, la concejala Estíbaliz Canto afirmaba que el concierto doble es un «símbolo de colaboración de la cultura en la ciudad».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.