Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras casi cuatro años de obras de calado, las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl abrirán este lunes, de forma oficial, el nuevo edificio que albergará la residencia Purísima Concepción de Murguia. Este equipamiento dispondrá de plazas para acoger a 61 mayores ... con un alto grado de dependencia y permitirá dar empleo a 42 profesionales. En abril de 2020, uno de los meses más duros de la pandemia, este centro fue el primero de Álava donde sus trabajadores decidieron dejar sus casas y quedarse a dormir en el geriátrico para minimizar el riesgo de contagio de los residentes.
En diciembre de 2017 se tomó la decisión de acometer una gran reforma en los terrenos de ese geriátrico para levantar «un nuevo y mejor dotado edificio, amplio y moderno, que diese respuesta a las actuales necesidades de las personas mayores», ha recordado este sábado el Obispado de Vitoria a través de una nota de prensa. El inmueble será inaugurado a mediodía por la hermana Sor Concepción, superiora de esta orden religiosa de la provincia Norte de España, que abarca desde Finisterre hasta Irún con su Casa Madre en León. El Vicario General de la Diócesis de Vitoria, Carlos García Llata, y el Vicario Rural, Álvaro Gastón, serán quienes bendecirán las nuevas instalaciones.
Al acto de apertura acudirán también representantes institucionales. Es el caso de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Beatriz Artolazabal, la teniente de diputado general de Álava, Pilar García de Salazar y el diputado foral de Bienestar Social, Emilio Sola, acompañado de varios directores de su área. También ha confirmado su presencia el alcalde de Zuia, Unai Gutiérrez, así como varios concejales de este municipio alavés. A todos ellos les dará la bienvenida Sor Asun, directora titular de esta residencia.
Las Hijas de la Caridad son una congregación femenina que se ocupa de las personas «más necesitadas, pobres y marginadas de la sociedad». Esta compañía, que está presente en 93 países repartidos por los cinco continentes, fue Premio Principe de Asturias de la Concordia en 2005 por su «excepcional labor social y humanitaria en apoyo de los desfavorecidos», desarrollada de una forma ejemplar durante cerca de cuatro siglos, y por su promoción, en todo el mundo, de los valores de la justicia, la paz y la solidaridad.
La atención en hospitales, escuelas, centros de acogida para las personas sin techo, residencias de mayores con alto grado de dependencia o centros especializados en personas con discapacidad son algunas de sus principales funciones. Las Hijas de la Caridad fueron fundadas en París en 1633 por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac. Desarrollaron su labor solidaria en Francia y Polonia durante los siglos XVII y XVIII. Llegaron a España en 1790 y fundaron diversos lugares de referencia para personas muy necesitadas que han seguido activos dando servicio a miles de personas en los últimos tiempos.
En Álava, estas religiosas están presentes, además de en este centro residencial de Murguia, en el colegio La Milagrosa de Llodio, en el centro educativo Hogar San José de Vitoria, en el centro de acogida y urgencias Hazaldi en varias localizaciones, en la obra social Santa Luisa y en Paul Enea; ambos en la capital alavesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.