![Por qué está haciendo tanto frío en Álava y hasta cuándo va a durar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/ala-frio-kAMB-U190378118749bAB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Por qué está haciendo tanto frío en Álava y hasta cuándo va a durar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/ala-frio-kAMB-U190378118749bAB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Dzalinda viven 1123 personas en apenas 20 calles. Se podría decir que allí es donde se fabrica el frío. De forma literal. En la localidad siberiana han llegado a registrar estos días temperaturas mínimas de 62 grados bajo cero (hoy, -38º). No, no es ... ninguna errata. La localidad es uno de los puntos más fríos del planeta y por aquellos pagos están acostumbrados a convivir en unas condiciones sumamente extremas, sí, pero el caso es que valores así no son para nada habituales ni siquiera para esas latitudes. Han pulverizado todas las marcas de las últimas décadas. Para encontrar temperaturas tan bajísimas en esa zona hay que remontarse a 1946. Y de allí, de esa gigantesca y remota factoría de hielo, nos está llegando esta ola de frío que, con temperaturas bajo, cero está haciendo tiritar a Álava.
«Es cierto que en Siberia y en el Norte de China se están registrando unas temperaturas mínimas de récord, aquí estamos influenciados por un anticiclón que nos traen masas de aire de esa zona y por eso estamos en temperaturas que están unos tres o cuatro grados por debajo de la media», explica Onintze Salazar meteoróloga de Euskalmet. Este martes en Vitoria se han registrado mínimas de -1ºC y máximas que no van a subir de los 2º ni siquiera en las horas centrales del día. Los termómetros de Herrera han tiritado a -4,4, el de Kapildui a -4,1 y el de Iturrieta a -3,8. Son temepraturas bajísimas, «pero perfectamente normales para esta época del año», templa la experta. Es enero en estado puro.
Todo apunta a que la situación, con viento frío, heladas y lluvias intermitentes «se va a extender hasta la semana próxima», pronostica la meteoróloga de Euskalmet. Vaya, que nos quedan varios días por delante con este panorama. De hecho, estamos en plena ola de frío siberiano, la primera del año, en la que lo más importante no son los valores extremos, sino la cantidad de jornadas invernales consecutivas. Esto empezó el pasado miércoles, con la nevada que cubrió Álava de blanco y complicó la circulación en nuestras carreteras, y parece que los termómetros no subirán de los cinco grados en ningún momento al menos hasta el lunes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.