Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación de Álava está «absolutamente dispuesta» a dialogar con las txosnas de Vitoria para indicarles cuál es «la forma más sencilla» para adoptar el sistema TicketBai, como el jueves explicó el diputado general, Ramiro González, pero si finalmente se instalan en el campus de ... la UPV para La Blanca sin incluir el código 'QR' en sus facturas no se librarán de ser inspeccionados. «Hacienda cuenta con unos medios que dirigirá donde proceda, donde se considere mejor», ha advertido la titular foral de Hacienda, aunque ha indicado que no se van a «focalizar exclusivamente en un recinto» sino «donde corresponda».
«Hay muchas formas y procedimientos de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y también existe la posibilidad de la denuncia pública anónima para verificar si hay cumplimiento, o no, y hacer las inspecciones», ha expuesto la 'número tres' del ejecutivo foral.
De momento, su departamento no ha recibido la petición de ninguna de las once txosnas que participan en La Blanca para saber si están en uno de los supuestos de exoneración. Porque son ellas, y no la administración de oficio, quienes tienen que exponer por qué consideran que no están obligadas a usar el sistema TicketBai que es obligatorio desde octubre de 2022 para 300.000 autónomos y empresas del territorio.
Itziar Gonzalo ha explicado que, en estos momentos, hay 45 expedientes abiertos por no incluir la 'huella digital' en sus tickets y 14 ya se han resuelto en una sanción. «Si se identifica un incumplimiento, se abre un procedimiento», ha subrayado. En el caso concreto de las txosnas, sin embargo, la diputada no ha aclarado si el año pasado existió algún tipo de inspección y eso que el comité que representa a Errekaleor Bizirik, el Gaztetxe, Ikasle Abertzaleok o el Movimiento Feminista de Gasteiz evidenciaron con su órdago que no usaron el TicketBai en 2022, pese a que era obligatorio.
¿Alguna de las txosnas no tendrá que implantar el sistema por corresponder a «una asociación sin fines lucrativos que persigue el interés general»? Puede ser. De hecho, se han tramitado 590 de las que se estimaron 219 y se desestimaron 46, el resto directamente no cumplía con los requisitos o desistieron durante el proceso. «Nosotros, de acuerdo con la norma tributaria, podemos explicar los supuestos de exoneración. Nosotros no podemos amparar espacios de opacidad y tenemos que ir de conformidad con lo que establece la norma foral tributaria», ha rematado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.