Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tres alcaldes. Tres pueblos. Tres sensibilidades polítcias (PSE, EH Bildu y PNV) y un mismo problema. Los municipios que gobiernan han quedado cerrados perimetralmente por su alta tasa de contagios. Michel Montes, Jon Zuazo y Javier Uriarte explican a EL CORREO lo que suponen las ... nuevas restricciones que entran en vigor este viernes.
En Iruña de Oca vienen de un confinamiento reciente «del que salimos hace quince días por un brote que hubo en el colegio público», recuerda su alcalde, y «ya sabemos que son los responsables sanitarios los que marcan la pauta. Y a la ciudadanía nos toca obedecer y ser responsables». Michel Montes también apunta a que «hoy somos nosotros los que estamos afectados por el cierre perimetral pero mañana puede ser el conjunto de Euskadi. Porque hay que reconocer que la situación está complicada». El regidor socialista admite que sectores como la hostelería se «pueden ver perjudicados» pero el Ayuntamiento «ha habilitado ayudas de hasta 4.000 euros por establecimiento». Asier Salgado, del Bobby's Music Bar, lamenta que «otra vez se nos vuelve a castigar a los mismos de manera injustificada. Así es muy difícil trabajar. En Nanclares ya han cerrado tres bares en poco tiempo».
A pesar de que en Legutio consideran que no hay «picos de contagio preocupantes», la curva es ascendente. Y las consecuencias del cierre perimetral «preocupan» sobre todo en sectores como la hostelería y el turismo, «que ya venían muy tocados», reconocía el alcalde, Jon Zuazo, que emitió un bando para informar a sus vecinos de las nuevas restricciones y para pedirles «extremas las medidas de protección» con el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia social y «la ventilación en espacios cerrados». En el restaurante La Posada conocieron por este periódico la decisión del Gobierno vasco de clausurar desde hoy la hostelería. «¡Otra vez no!», lamentaban, «otra vez a tirar genero, las ayudas siguen sin llegar... No sé qué va a ser de nosotros». En el restaurante del polígono de Gojain también se resignaban al cierre, «pero lo cierto es que ahora el negocio no está rindiendo ni al 10%».
Doce núcleos de población integran el municipio de Lantarón, cuyos habitantes «hacen mucha vida en Miranda» aunque el cierre perimetral en Castilla León «también nos ha estado condicionando, aunque se puede salir a trabajar, al médico, a estudiar o a comprar bienes de primera necesidad si no los tenemos en nuestros pueblos», recuerda el alcalde. Con todo, acata la medida de confinamiento perimetral del Gobierno vasco «porque ha de primar la salud. Esto no es ninguna broma, es una pandemia muy grave y debemos aceptar lo que nos impongan». Javier Uriarte expresa su preocupación «por el sector de la hostelería y los puestos de trabajo que de ahí dependen. Es un problema añadido». Mientras que para los vecinos «es un fastidio pero si te tienes que desplazar a una consulta a Txagorritxu o al hospital de Miranda, pues con un justificante no habrá problema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.