Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si cualquier actividad se ve afectada en esta coyuntura por limitaciones o dificultades diversas, la cultura es uno de los ejemplos donde se evidencian más obstáculos. Y, dentro del mundo del audiovisual y el cine, el campo de los cortometrajes es uno de los que ... se enfrentan a un mayor número de incógnitas. Entre ellas, desconocer cuándo, cómo y dónde será posible exhibir estas producciones, que tienen su entorno natural en el ámbito de los festivales. Por este motivo, Aitor López de Aberásturi ha querido dar un paso adelante y llevar su corto documental 'Buruak (cabezas)' ante una audiencia internacional. La película del realizador alavés buscará a principios de septiembre el palmarés del octavo Indian Cine Film Festival-20, con sede en Bombay.
También hay que decir que el autor vitoriano ya conoce ese certamen, donde hace un lustro su pieza sobre David Brandon 'The Scale Of An Obsession' ya logró un premio. Así que el corto, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de la capital alavesa, llevará la personalidad creativa del artista Gustavo Adolfo Almarcha a tierras asiáticas. «La salida del corto son los festivales y nos apetece acceder a un mercado internacional. No se pronuncian palabras en el documental, así que veremos si esto permite una mayor difusión. Esperemos que sí», indica en plural López de Aberásturi, coguionista y coproductor del filme junto a Ainhoa Urgoitia.
El arte de Almarcha y su ejecución de un cuadro son elementos importantes en una película donde lo verbal brilla por su ausencia. Pero «el guión estaba muy claro y se fue respetando. Lo teníamos todos tan claro en la cabeza que durante el rodaje no lo saqué ni una sola vez. No hizo falta consultarlo. También es bueno tener ese guión pero, si aparece algo imprevisto, saber reaccionar. Si algo supera lo previsto, tu labor como director es recogerlo y meterlo en la película», razona el realizador.
Agrega que «el cuadro nunca estuvo muy pactado de antemano. No sabíamos muy bien qué iba a hacer. Le dimos libertad para crear e ir recogiendo poco a poco ese proceso. Así te encuentras cosas que no esperabas y, viniendo de un genio de la pintura como él, tienes que estar preparado para captar esos momentos», argumenta.
narración visual
«Fue muy fácil rodar con Gustavo, y fue muy divertido», agrega López de Aberásturi, que reconoce que este aspecto no se refleja en un filme de carácter «serio». Además de hacer «algo muy especial», la experiencia «fue de los mejores rodajes de mi vida. Lo pasamos muy bien», recalca quien se describe como «un fanático del trabajo en equipo. Un director tiene que pedir exactamente lo que quiere. En esa materialización pueden surgir ideas y, si mejoran las suyas, tiene que cogerlas. Creo que es un sistema de trabajo que saca lo mejor de todos».
Entre todas las opciones posibles, el lenguaje cinematográfico «que tiene un carácter universal» es el elegido para contar esta historia, en la que el sonido, sin embargo, es muy importante. La banda sonora creada por Bingen Mendizabal es también parte de ese habla particular con la que López de Aberásturi ha construido el relato en torno al autor expresionista y sus creaciones pictóricas.
«Lo que ha hecho Bingen es muy arriesgado, tanto por lo que ha creado como por cómo se va a oír», resalta López de Aberásturi. «Está tratada como si fuese un ruido, como si Gustavo tuviese un vecino que está ensayando con el violín. De vez en cuando, se escuchan piezas, una música diegética cuyo origen no vemos. Ha hecho un trabajo extraordinario y, siendo algo tan sutil, si prescindieras de ella y del sonido que ha hecho Iñigo Olmo, el corto se caería». Vamos, que quedaría como descabezado.
'Buruak'. 'Cabezas' está dirigido por Aitor López de Aberásturi, con guión del realizador alavés y Ainhoa Urgoitia.
Temática. El cortometraje documental gira en torno a la pintura de Gustavo Almarcha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.