Borrar
Un malabarista, en una edición pasada del Mercado Medieval. Rafa Gutiérrez
Guía para no perderte ningún acto del Mercado Medieval de Vitoria

Guía para no perderte ningún acto del Mercado Medieval de Vitoria

La cita vuelve al Casco Viejo de Vitoria desde este viernes y hasta el domingo

Miércoles, 25 de septiembre 2024

El Mercado Medieval vuelve este fin de semana por todo lo alto a Vitoria. La XXI edición de la multitudinaria feria aterriza desde este viernes y hasta el domingo en el Casco Viejo de la capital alavesa con más de 200 puestos de artesanía, alimentación y hostelería, además de actividades que darán color a la ciudad durante las tres jornadas.

El recinto abrirá todos los días de 17.00 a 22.30 horas, pero el fin de semana también lo hará en horario de mañana, de 11.00 a las 14.30 horas. No faltará la actividad en plazas como el Machete, Santa María, Burullería, Martín Ttipia (ubicada en la trasera del edificio Fray Zacarías), Euskaldun Berria (Escoriaza Esquível), Parking de la Plaza Etxauri, además de emplazamientos como la balconada de San Miguel, el parque Teresa Sánchez de Bilbao (jardín de Echanove) y el jardín de Falerina.

También habrá personajes y seres fantásticos itinerantes durante el horario del mercado. De personajes y seres fantásticos a música, danza, comedia, circo y malabares.

Viernes 27 de septiembre

Plaza del Machete

18.00 horas. Pregón inaugural: Personajes fantásticos llegados de tierras lejanas, acróbatas, malabaristas y compañías musicales y teatrales darán la bienvenida a un fin de semana repleto de actividades y diversión

20.30 horas. Espectáculo de circo y malabares

22.30 horas. Espectáculo nocturno de fuego

Balconada de San Miguel

18.30, 19.30 y 20.30 horas. Espectáculo infantil

20.00 horas. Espectáculo de malabares

Durante el horario de mercado:

-Atracciones infantiles

-Exposición: Camino de Santiago. Camino vasco del interior

Plaza Martín Ttipia (Edificio Fray Zacarías)

18.00-21.30 horas. Rincón infantil. El rincón de Suru

18.30 y 20.00 horas. Espectáculo infantil de títeres

19 horas. Cuentacuentos: El árbol sabio

20.30 horas. Espectáculo de magia y humor

Durante el horario de mercado:

-Juegos medievales.

-Atracciones infantiles.

-Juegos para la tercera edad.

-Exposición: Mitología vasca.

Jardines de Falerina

Durante el horario de mercado:

-Exposición: Armas de asedio.

-Exposición: Vitoria medieval.

Plaza Euskaldun Berria

19.00 horas. Cuentos del zoco

20.00 y 22.30 horas. Danzas tribales y orientales

21.00 horas. Giro Sufí

21.30 horas. Sonidos de Marrakech

22.00 horas. Espectáculo de fuego y malabares

Durante el horario de mercado:

-Zoco árabe, teterías y alimentación

Plaza Santa María

20.30 horas. Cuentacuentos del medievo

21.30 horas. Conciertos de calle

22.00 horas. Espectáculo nocturno con fuego

Durante el horario de mercado:

-Tabernas y restauración

Plaza de la Burullería

18.00 y 19.00 horas. Talleres participativos infantiles

18.30, 19.30 y 20.30 horas. Espectáculos de títeres

21.00. Danzas valkyrias

Durante el horario de mercado:

-La aldea de las brujas. Adéntrate en el auténtico mundo de las brujas. Pócimas, embrujos y misterios te envolverán. Sumérgete y conoce a fondo los entresijos de estos peculiares personajes que forman parte de la historia del Medievo. Repudiadas y odiadas o veneradas y alabadas por su valentía… Las brujas tienen mucho que contarnos, ¿te atreves a descubrirlo?

-Talleres de oficios antiguos.

-Punto violeta.

-Exposición: Esparto y aperos de labranza

Parque Teresa Sánchez de Bilbao (Jardín de Echanove)

Durante el horario de mercado

-Campamento medieval de las 3 culturas: Vida de campamento, luchas, combates, explicaciones, actividades participativas y campamento infantil

-Exposición: Armas antiguas

-Exposición: La cámara de la tortura

-Exposición: La imprenta de Gutenberg

-Talleres de oficios antiguos

Parking de la Plaza Etxauri

21-00. Concierto de calle

Durante el horario de mercado:

-Zona de tabernas. Restauración y alimentación

Sábado 28 de septiembre

Plaza del Machete

12.00, 13.30 y 18.00 horas. Espectáculo de circo y malabares

13.00 y 18.30 horas. Espectáculo circense con aéreos

21.00. Conciertos de calle

22.00. Espectáculo nocturno con fuego

Balconada de San Miguel

12.00, 13.30, 17.30, 19.00 y 20.30 horas. Espectáculo infantil

13.00 horas. Espectáculo de malabares

18.30 horas. Espectáculo de magia

Durante el horario de mercado

-Atracciones infantiles

-Exposición: Camino de Santiago. Camino vasco del interior

Plaza Martín Ttipia (Edificio Fray Zacarías)

11.00-14.30 y 17.00-21.30 horas. Rincón infantil. El rincón de Suru

11.30 y 13.00 horas. Espectáculo infantil de títeres

12.00 horas. Espectáculo infantil: El libro de los cuentos

18.30 horas. Cuentacuentos: El árbol sabio

19.00 horas. Espectáculo de magia y humor

Durante el horario de mercado:

-Juegos medievales.

-Atracciones infantiles.

-Juegos para la tercera edad.

-Exposición: Mitología vasca.

Jardines de Falerina

18.00 horas. La boda judía

Durante el horario de mercado:

-Exposición: Armas de asedio.

-Exposición: Vitoria medieval.

Plaza Euskaldun Berria

12.00 y 13.30 horas. Cuentos del zoco

12.00 y 18.00 horas. Sonidos de Marrakech

12.30, 14.00, 17.30 y 20.30 horas. Danzas tribales y orientales

19.00 horas. Giro Sufí

21.00 horas. Espectáculo de fuego y malabares

Durante el horario de mercado:

-Zoco árabe, teterías y alimentación

Plaza Santa María

17.30, 19.00 y 20.30 horas. Cuentacuentos del medievo

20.00 y 21.00 horas. Conciertos de calle

22.30 horas. Espectáculo nocturno con fuego

Durante el horario de mercado:

-Tabernas y restauración

Plaza de la Burullería

11 horas. Degustación gastronómica de las tres culturas

11.00, 13.00, 17.30, 18.00 y 19.00 horas. Talleres participativos infantiles

12.00, 13.30, 18.30, 19.30 y 20.30 horas. Espectáculos de títeres

17.45. Espectáculo circense con aéreos.

19.00. Espectáculo de gran formato: La danza del orco. Salida desde Plaza de la Burullería

20.00. Danzas valkyrias

21.30. Espectáculo de gran formato: Phyros, eldios del fuego

Durante el horario de mercado:

-La aldea de las brujas. Adéntrate en el auténtico mundo de las brujas. Pócimas, embrujos y misterios te envolverán. Sumérgete y conoce a fondo los entresijos de estos peculiares personajes que forman parte de la historia del Medievo. Repudiadas y odiadas o veneradas y alabadas por su valentía… Las brujas tienen mucho que contarnos, ¿te atreves a descubrirlo?

-Talleres de oficios antiguos.

-Punto violeta.

-Exposición: Esparto y aperos de labranza

Parque Teresa Sánchez de Bilbao (Jardín de Echanove)

18.00 horas. Lucha de bandos entre los Ayala y los Calleja

Durante el horario de mercado

-Campamento medieval de las 3 culturas: Vida de campamento, luchas, combates, explicaciones, actividades participativas y campamento infantil

-Exposición: Armas antiguas

-Exposición: La cámara de la tortura

-Exposición: La imprenta de Gutenberg

-Talleres de oficios antiguos

Parking de la Plaza Etxauri

13.30 y 22.30 horas. Concierto de calle

14 horas. Coplas y romances del medievo

Durante el horario de mercado:

-Zona de tabernas. Restauración y alimentación

Domingo 29 de septiembre

Plaza del Machete

12.00 horas. Jura del Machete

12.00 y 20.30 horas. Espectáculo de circo y malabares

13.00 y 18.30 horas. Espectáculo circense con aéreos

21.00. Conciertos de calle

21.00. Espectáculo nocturno con fuego

Balconada de San Miguel

12.00, 13.30, 17.30, 19.00 y 20.30 horas. Espectáculo infantil

13.00 horas. Espectáculo de malabares

18.30 horas. Espectáculo de magia

Durante el horario de mercado

-Atracciones infantiles

-Exposición: Camino de Santiago. Camino vasco del interior

Plaza Martín Ttipia (Edificio Fray Zacarías)

11.00-14.30 y 17.00-21.30 horas. Rincón infantil. El rincón de Suru

11.30 y 13.00 horas. Espectáculo infantil de títeres

12.00 horas. Espectáculo infantil: El libro de los cuentos

18.30 horas. Cuentacuentos: El árbol sabio

19.00 horas. Espectáculo de magia y humor

Durante el horario de mercado:

-Juegos medievales.

-Atracciones infantiles.

-Juegos para la tercera edad.

-Exposición: Mitología vasca.

Jardines de Falerina

Durante el horario de mercado:

-Exposición: Armas de asedio.

-Exposición: Vitoria medieval.

Plaza Euskaldun Berria

12.00 y 13.30 horas. Cuentos del zoco

12.00 y 18.00 horas. Sonidos de Marrakech

12.30, 14.00, 17.30 y 20.30 horas. Danzas tribales y orientales

19.00 horas. Giro Sufí

21.00 horas. Espectáculo de fuego y malabares

Durante el horario de mercado:

-Zoco árabe, teterías y alimentación

Plaza Santa María

17.30, 19.00 y 20.30 horas. Cuentacuentos del medievo

20.00 y 21.00 horas. Conciertos de calle

22.30 horas. Espectáculo nocturno con fuego

Durante el horario de mercado:

-Tabernas y restauración

Plaza de la Burullería

11 horas. Concurso de pintura infantil

11 horas. Concurso de pintura de adultos

11.00, 13.00, 17.30, 18.00 y 19.00 horas. Talleres participativos infantiles

12.00, 13.30, 18.30, 19.30 y 20.30 horas. Espectáculos de títeres

17.45. Espectáculo circense con aéreos.

20.00. Danzas valkyrias

Durante el horario de mercado:

-La aldea de las brujas. Adéntrate en el auténtico mundo de las brujas. Pócimas, embrujos y misterios te envolverán. Sumérgete y conoce a fondo los entresijos de estos peculiares personajes que forman parte de la historia del Medievo. Repudiadas y odiadas o veneradas y alabadas por su valentía… Las brujas tienen mucho que contarnos, ¿te atreves a descubrirlo?

-Talleres de oficios antiguos.

-Punto violeta.

-Exposición: Esparto y aperos de labranza

Parque Teresa Sánchez de Bilbao (Jardín de Echanove)

18.00 horas. Lucha de bandos entre los Ayala y los Calleja

Durante el horario de mercado

-Campamento medieval de las 3 culturas: Vida de campamento, luchas, combates, explicaciones, actividades participativas y campamento infantil

-Exposición: Armas antiguas

-Exposición: La cámara de la tortura

-Exposición: La imprenta de Gutenberg

-Talleres de oficios antiguos

Parking de la Plaza Etxauri

13.30 y 22.30 horas. Concierto de calle

14 horas. Coplas y romances del medievo

Durante el horario de mercado:

-Zona de tabernas. Restauración y alimentación

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Guía para no perderte ningún acto del Mercado Medieval de Vitoria