

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Comandancia de la Guardia Civil de Álava en Vitoria está de estreno. Sus instalaciones han sido objeto de la primera gran renovación desde ... su construcción en 1980, y también se han ampliado. La reforma comprende la construcción de un nuevo edificio de intervención de armas y explosivos, la rehabilitación de las tres torres de pabellones y el acondicionamiento de algunas dependencias oficiales.
Todo ello con una inversión de 8,5 millones de euros, destacó el Ministerio del Interior en el acto de inauguración de este viernes, que presidió el ministro Fernando Grande-Marlaska en el acuartelamiento de Sansomendi. El representante del Gobierno central destacó con cifras el peso que tiene en Álava la actividad económica ligada al sector armero.
Y es que actualmente hay más de 17.000 licencias en vigor -su control compete al instituto armado-, y 138 establecimientos ligados a la actividad (armerías y tiendas de pirotecnia, talleres de carga de cartuchería, fábricas, galerías de tiro deportivo, canteras y salas de exposición). De modo que con el nuevo centro «damos respuesta a un asunto de máxima importancia».
La nueva edificación, que sustituye a una mucho más antigua e «insuficiente», cuenta con una superficie de 547 metros cuadrados y dos plantas; la baja enfocada a la atención pública y a dependencias exclusivas de la Guardia Civil; y la segunda destinada a uso privativo de los agentes, con despachos, salas y espacio para funciones administrativas. Cuenta con un acceso directo desde la calle.
En cuanto a la rehabilitación de las tres torres de pabellones, se ha mejorado su comportamiento energético con la colocación de nuevas envolventes en sus fachadas. Entre otras mejoras, se han sustituido los seis ascensores existentes, logrando un importante ahorro en electricidad, además de ampliar su capacidad.
Las obras se completan con el traslado del comedor al bajo de una de las torres, lo que ha permitido la creación de una nueva sala de conferencias multiusos. Entre otras mejoras, también se ha renovado la zona de vestuarios de los agentes. El resultado final son «unas magníficas instalaciones» con criterios de «eficacia funcional y confort» para los ciudadanos y para la Guardia Civil, y también de sostenibilidad económica, social y ambiental.
«Nuestras prioridades son la seguridad, la eficiencia en el servicio y, por supuesto, la mejor atención a nuestros ciudadanos. La seguridad, sin duda alguna, no es negociable», reseñó el ministro socialista, que recorrió las nuevas instalaciones junto a la directora general del instituto armado, Mercedes González, la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, y otros mandos policiales y autoridades institucionales.
Las actuaciones se enmarcan en el Plan de Infraestructuras de Seguridad aprobado por el Ejecutivo central en 2019 a fin de mejorar las instalaciones de atención al ciudadano y avanzar a dependencias más eficientes y tecnológicas. «Una apuesta para dotar a nuestros agentes de las mejores condiciones de trabajo y de vida», incidió el titular de Interior.
El plan, aún vigente, incluye intervenciones en más de 500 infraestructuras y 600 millones de inversión a los que se añaden otros 400 de obras de eficiencia energética. Interior prepara ahora un segundo plan con un importe «idéntico» al primero. «Desde 2018 hemos incrementado las plantillas más de un 8% y hemos incorporado a 15.000 agentes más a los cuarteles y comisarías de nuestro país», resaltó Grande-Marlaska.
«Desde su llegada, este Gobierno ha apostado por mejorar las infraestructuras pero también por romper una política de recortes de gobiernos anteriores. Hoy en España hay más agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que nunca antes».
Con la importante reforma en Sansomendi, la Guardia Civil «escribe una página más de su impecable compromiso con los ciudadanos de Vitoria, de Álava y del conjunto del País Vasco», ensalzó Grande-Marlaska. El ministro tuvo un recuerdo para los agentes del instituto armado caídos a manos de la barbarie terrorista de ETA «cuando defendían nuestra paz, libertad y democracia». «Su memoria está viva en todos nosotros». El representante del Gobierno remarcó que «es un día especialmente feliz porque culminamos un proyecto importante para la seguridad de esta ciudad y de la comunidad autónoma».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.