Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
helena rodríguez
Viernes, 28 de octubre 2022, 10:17
Hace una semana saltaban las alarmas con la aparición de varios casos de gripe aviar en varias aves silvestres en el entorno de Salburua. Este viernes, el departamento de Ganadería de la Diputación Foral de Álava ha decidido tomar medidas para atajar la expansión de una enfermedad, con escasas consecuencias para los humanos pero que sí puede diezmar la cabaña avícola. Entre las medidas que se van a poner en marcha destaca la obligatoriedad de cerrar los gallineros y aviarios de seis municipios alaveses (Arrazua-Ubarrundia, Barrundia, Elburgo, Legutio, Vitoria y Zigoitia) para evitar el contacto de sus ejemplares con aves silvestres, así como la prohibición de llevar especies domésticas a ferias o exposiciones.
Europa está viviendo una de las epidemias de influenza aviar más importantes de los últimos años. Ya se han notificado en el último año alrededor de 6.000 casos en un total de 36 países. Esta enfermedad animal es transmitida principalmente por las aves silvestres, que son portadoras naturales de este virus, y las aves acuáticas migratorias juegan un papel fundamental en la propagación de la enfermedad. Es por ello que, con el actual comienzo del periodo migratorio de las aves, el riesgo de propagación de la enfermedad está aumentando considerablemente.
Las autoridades forales alavesas establecieron hace más de un año medidas preventivas que hasta la aparición de los casos en Salburua habían conseguido eludir los casos de esta enfermedad entre las aves domésticas. Ahora, y para evitar la propagación se ha decidido poner en marcha «pautas excepcionales de bioseguridad que varían en función de las características de cada explotación», según han reconocido desde la Diputación alavesas. Se trata de las siguientes normas de obligado cumplimiento:
1. Prohibida la cría de patos y gansos junto con otras especies de aves de corral.
2. Prohibido el mantenimiento de aves de corral al aire libre. En caso de no ser posible, es imprescindible la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida el contacto directo con las aves silvestres.
3. Los comederos y abrevaderos de las aves domésticas deben estar completamente protegidos de las aves silvestres.
4. Queda prohibida la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre.
5. Estas medidas tienen carácter temporal y se prolongarán durante el periodo en el que se mantenga el riesgo. El levantamiento de las medidas será comunicado para general conocimiento.
6. Sin riesgo para las personas
Este virus cuenta con un muy bajo potencial de infección a las personas, pero las autoridades sanitarias recomiendan minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertas en el campo. En cualquier caso, se recuerda que el virus no puede ser transmitido a través del consumo de carne de ave, huevos o cualquier producto alimenticio a base de aves.
Según la bibliografía veterinaria, en los pájaros el periodo de incubación es de 3 a 5 días y los síntomas varían según la cepa y la especie infectada. En los casos leves los animales enfermos presentan plumaje erizado; menos puestas de huevos, y afecciones respiratorias. En los casos más graves el virus puede impactar altamente en el sistema respiratorio del ejemplar así como en otros órganos o tejidos lo que llega a causar hemorragias masivas. Algunos de los síntomas son que el ave permanece postrada, deja de poner huevos o los pone con cáscara blanda, sufre inflamación de las crestas, edemas en la piel, estornudos o hemorragias en las mucosas entre otras señales. La mortalidad en estos casos puede ser el 100% en 48 horas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.