Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cientos de vitorianos y turistas han salido a la calle este sábado para disfrutar del arte callejero de Kaldearte. La muestra internacional ha vuelto a hacer de Vitoria, a pesar de la lluvia, un gran teatro abierto a todos los públicos y prácticamente 24 horas. ... Este domingo volverá a levantar el telóncon 34 actuaciones. Entre las compañías de mañana, grupos venidos de puntos como Cataluña o Navarra y países extranjeros como Lituania, Argentina, Guatemala, Suecia o Francia. Los murcianos de Uparte cerrarán esta edición con un espectáculo de circo contemporáneo en la Plaza de los Fueros a las 20.30 horas.
De mayores a pequeños y de vecinos directos de los espectáculos hasta turistas y artistas venidos desde la otra punta del mundo. Es el caso de Tom Greder, el maestro de ceremonias de 'Vitoriarama', en la Plaza del Arca. Aunque es suizo -y ahora trabaja para la compañía 'Panorama Kino Theatre' del país helvético-, también es medio australiano: migró a nuestras antípodas con sólo seis años.
Su show representa distintas películas en una plataforma que gira sobre sí misma. Pero no hay telón; hay una ventana abierta a la calle... lo que requiere que los gasteiztarras pongan de su parte para hacer de figurantes. Y, a su entender, los vitorianos lo hacen bien: «Actuamos mucho en Suiza, Austria, Alemania... que están muy bien, pero falta un poco de espontaneidad. Cada vez que venimos a España disfrutamos mucho, porque la gente canta, baila y se involucra en nuestro show, que es muy importante», relata.
Noticia relacionada
A Vitoria han traído cuatro 'películas'. La última que han representado cuando charla con este periódico es 'Perdido y encontrado', pero aquí traen también otras como una readaptación de 'Romeo y Julieta' o un show marcado por la danza. «Miramos a qué publico nos vamos a enfrentar y hacemos una selección», explica. Con Vitoria han apostado por la danza porque «creo que a la gente le gusta mucho bailar aquí, así que le damos motivos para bailar». Y si por la pequeña Janire fuese, que no acabase nunca: en el cuarto de hora de su show no ha parado de corretear de un lado a otro. A sus siete años y después de un paseo por varias actuaciones de la ciudad, lo tiene claro: «Aquí es donde mejor me lo he pasado».
Un poco más arriba y venido desde más cerca, desde Navarra, Juanjo hace de portero de 'Las Maravillas de Júpiter', una de las apuestas de la compañía Estefanía de Paz Asín. Explica que «la gente sale muy emocionada» cuando les visita. Las Maravillas de Júpiter llega por primera vez a Vitoria después de «dos años de trabajo, mucha inversión y mucha investigación». «Es una apuesta potente», sentencia en la Plaza de la Memoria.
Ya en la Plaza del Machete, Elena Vivanco y Henar Gil esperan a que comience 'Birakolore', un espectáculo itinerante en el que la compañía busca, de la mano de los ancianos Basilio y Valeria, sembrar la ciudad de semillas de flores. Junto a ellas están los pequeños Edai Hernando y Anoa Gil. Ayer ya vieron 'Cosmicomics', la apuesta del francés Cirque Hirsute para este año y Edai acabó prendado: «Iban con el coche ahí echando pompas y había uno que tenía una espada en el culo». Henar defiende que también haya shows que como 'Birakolore' sean de Vitoria. «Se hace una selección bonita y la organización también cuida que haya cosas de aquí, autóctonas, para promocionarlas», explica.
Cerca de ellas están Susana Francia, Alfonso González y Raquel Gonzalo. Ellos vienen de Logroño y son payasos. «Vinimos el año pasado y nos lo pasamos muy bien. Tenemos una vitoriana que nos va dirigiendo», afirma Francia. Alfonso es el que se encarga de definir los objetivos de este año: «Hemos venido a ver títeres, teatro físico, danza... Siempre viene bien, siempre se aprende algo». ¿Se sacan ideas de Kaldearte para sus propios espectáculos? «Bueno, siempre miras. Luego cada persona tiene su estilo, pero siempre aporta ver diferentes compañías y diferentes estilos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.