Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Despacio. Buscando respirar cada segundo la belleza que se esconde el entorno de Olárizu, con esa joya en forma de jardín botánico que descansa a pocos minutos del centro de Vitoria. EL CORREO organiza este domingo la VIII Marcha Solidaria Green que permite recorrer y ... conocer la flora y fauna europea que habita en este parque del Anillo Verde. Con cada paso los participantes pondrán en valor la naturaleza que envuelve a la ciudad y también darán grandes zancadas hacia la meta solidaria de este proyecto, apoyar el trabajo que viene desarrollando Cáritas.
Con las zapatillas a punto, los participantes de esta edición emprenderán un recorrido de 8,4 kilómetros que, además de disfrutar de una mañana deportiva, les permitirá conocer los secretos que esconden varios rincones de la ciudad. Porque el trazado marcado, que arrancará en la plaza de España, permitirá descubrir varios rincones «con historia» hasta llegar a uno de los pulmones de la ciudad. «Este jardín te da la oportunidad de conocer todos los bosques que hay en Europa en apenas dos horas. Disfrutar, rodeado de tranquilidad, de la mayor colección de arboretos que se extiende a lo largo de 30 hectáreas», detalla Agustí Agut, conservador del jardín, que ocupa un total de 120 hectáreas.
Y todo lo recaudado en esta prueba, organizada por este periódico -los tiques se pueden adquirir por 2,5 euros-, irá a parar a la agencia de colocación de parados que Cáritas tiene en Zaramaga. El Ayuntamiento de Vitoria, El Corte Inglés, EDP y la Agencia Vasca del Agua-URA también colaboran en este proyecto, junto con la obra social La Caixa, Frutas Uriarte, DYA, Coca-Cola y el Club de Montaña Iturribero. Precisamente estos últimos han sido los encargados de diseñar, un año más, el recorrido que busca «acercar a la gente el tesoro que tenemos». Así, el extenso grupo que participará en la marcha se adentrará en el jardín por la Avenida de Olárizu, hasta llegar a la primera parada, los bosques y matorrales mediterráneos. «Fue la primera plantación del parque, lo que dio pie el resto del entorno», detalla Agut. Para luego ir bordeando el resto del jardín.
Un trazado ya conocido por los habituales a la cita, pero que acerca varias novedades. «Se repite el entorno de 2014, pero no así su recorrido. Tampoco la manera de visitarlo, porque se hará de manera perimetral, lo que permite obtener una visión más global de los bosques», explica Koldo Treviño, miembro del Club de Montaña Iturribero, quienes han diseñado el recorrido. «Además, este año hemos apostado por pasar por el entorno del lago, uno de los puntos más bonitos del jardín».
Quienes acudan a esta cita de Olárizu pueden adquirir desde ya los vales que están a la venta en la tienda que el periódico tiene en el número 18 de la calle Florida y en la planta de Deportes de El Corte Inglés. Cada uno de los tiques tiene un valor de 2,50 euros y ese dinero se destinará íntegramente a los proyectos que viene llevando a cabo Cáritas en Zaramaga.
Y en este viaje por la botánica de Europa, los participantes harán una parada de avituallamiento en la Casa de la Dehesa. «Las ideas del Anillo se formaron ahí, es el germen de todo el verde que nos rodea», destaca Treviño. Seguido emprenderán de nuevo la marcha a través de los bosques templados submediterráneos y los templados, «una preciosidad -destaca Agut- que permite disfrutar de robres, hayedos y las carballedas» .
Por lo que durante la jornada los participantes de lo único que se tendrán que preocupar es de «disfrutar de tranquilidad de este entorno -apunta Treviño-, que nos permite salir de él con algo aprendido de botánica», bromea. Y a pesar de que la marcha abandone el parque, para emprender el viaje de vuelta al punto de partida, ambos creen que esta primera experiencia «te invita a repetir». Porque «tenemos una joya a pocos minutos del centro».
Salida y llegada. A las 10.30, desde la plaza de España. El control se cerrará a las 13.30 horas.
Tiques. Se pueden adquirir en la tienda de la calle Florida, número 18, y en el departamento de deportes de El Corte inglés.
Recorrido. Desde la plaza de España, por Dato y San Cristobal, hasta el parque. La vuelta, por las Universidades y la Florida.
Fin solidario. La recaudación íntegra se destinará a la agencia de colocación de parados que Cáritas tiene en Zaramaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.