Tras el atropello, decenas de personas se concentraron en el lugar para exigir medidas de seguridad. Foto: Rafa Gutiérrez | Vídeo: Jon Ander Goitia

Barrios de Vitoria

Goikolarra blinda el cruce más peligroso del barrio

Un año después de que un coche arrollase Cristian, de 13 años, en la A-2124, la zona cuenta con un semáforo y pronto sumará un paso para bicis

Viernes, 29 de marzo 2024, 00:23

Un año y dos meses después, Cristian respira aliviado. Sabe que nadie más volverá a pasar por el calvario que a día de hoy aún le sigue torturando. El paso de cebra que conecta Olárizu y Goikolarra reforzará aún más su seguridad para evitar atropellos ... como el que llevó a este joven de 13 años a la UCI. Después de que el Ayuntamiento de Vitoria instalase un semáforo y redujese la velocidad en la zona, próximamente, a petición vecinal, se incorporará un bidegorri para ciclistas. Era la última pieza que faltaba para culminar las actuaciones en materia de seguridad vial. «Se ha hecho justicia. Ahora cruzar es seguro y nadie más correrá peligro», confiesa Cristian a EL CORREO.

Publicidad

Retrocedamos hasta el origen. Tras terminar el entrenamiento con su equipo de fútbol, el San Ignacio, Cristian cogió su bici para volver a casa. El trayecto era el de siempre, atravesando Campo de los Palacios. Sin embargo, cuando llegó al paso de cebra se topó con el muro del tráfico. «Ningún coche se paraba. Vi que muy a lo lejos venía uno, por lo que me dispuse a cruzar. Lo siguiente fue ver una luz y ya», explicó a este periódico en un encuentro en su casa, donde recibe clases particulares.

El atropello conmocionó al barrio, quien se concentró para exigir medidas en materia de seguridad vial. El Ayuntamiento anunció entonces la colocación de un semáforo con pulsador para dar prioridad al peatón, frente a los coches que bajan desde el puerto de Vitoria. Y como medida complementaria, adelantó la señal de entrada a la ciudad para tratar de aminorar la marcha. Previamente al suceso, ya se habían reducido los carriles de dos a uno con el afán de pisar el freno a los coches.

Pero la asociación vecinal pedía ir más allá. Adoptar acciones encaminadas también a blindar la seguridad de los ciclistas. Porque el bidegorri que llega desde el barrio se corta abrúptamente en este punto y no hay opción de seguir la marcha. Así que aprovecharon la cuarta edición del Programa Hobetuz para canalizar la propuesta: «Una correcta conexión del bicicarril para que se pueda ir de forma segura».

Publicidad

El martes se anunciaron los 16 proyectos ganadores, entre los que se encontraba este. La alegría del barrio se fundió con el alivio de la familia de Cristian. Entre este año y el que viene el nuevo bidegorri será ya una realidad. «Me ha tocado vivir la parte negativa, pero nadie más volverá a pasar por esto y eso me alegra», apunta Cristian, quien en breve se enfrentará a su séptima operación.

El accidente le provocó, además de un grave traumatismo en el cráneo -por el que tuvo que llevar dos sondas-, fracturas en el esternón, además del brazo y pierna izquierdos. «No puedo ir al colegio, quedar con los amigos ni jugar al fútbol porque caminar es un suplicio», relata el chaval. Solo el simple hecho de colocarse los calcetines es un sufrimiento.

Publicidad

Otro nuevo paso

Pero el planteamiento vecinal es mucho más ambicioso. El carril bici se prolongará durante todo Campo de los Palacios hasta enlazar con el ya existente a la altura del Jardín Botánico para evitar que coches y ciclistas compartan vía. Y habilitar un espacio para peatones. Asimismo, se adecuará el maltrecho pavimento lleno de baches y que complica la circulación.

El proyecto vecinal cuenta con dos puntos más. La calle Larrea incorporará un paso de cebra para crear así otro punto de unión entre el barrio y Olárizu. Y entre estas dos arterias (Larrea y Okáriz) se colocarán reductores de velocidad con pasos elevados», detalla el documento.

Publicidad

Con estas actuaciones, la asociación de Goikolarra confía en unir el barrio con el Anillo Verde, la joya de la ciudad. Y para ello, también se crearán equipamientos de esparcimiento con mesas o zonas de juego. Convertir este lugar en un área recreativa y al que llegar ahora también será seguro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad