Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las carreteras vascas se enfrentan a su primer gran examen del año. Pese a que son muchos los que ya han emprendido el viaje a su destino vacacional de Semana Santa, a partir de las 15.00 horas de este miércoles se espera que el ... volumen de tráfico aumente considerablemente. Porque en ese momento arrancará oficialmente la operación salida que este año que registrará 522.000 desplazamientos, y otros tantos de retorno. Aumenta la cifra respecto al año pasado, cuando fueron 515.000. Y también si se compara con el año previo a la pandemia, cuando se registron 490.000 movimientos. De manera que el Gobierno vasco pide, aún más si cabe, «precaución y prudencia» al volante por el importante número de vehículos que se echarán a la carretera.
Para entender esas cifras hay que observar el contexto. El calendario influye de manera directa en este escenario, al coincidir cinco días festivos. Y a eso hay que sumar además que nos acompañará el buen tiempo, como apuntan las previsiones de Euskalmet. En esta ecuación también entra el paso de la Itzulia por Gipuzkoa y Bizkaia (hoy de Renteria a Villabona y mañana por Santurtzi), lo que «se traduce en más tráfico en las carreteras y concentradas en un punto», como ha apuntado Sonia Díaz de Corcuera, directora del departamento de Tráfico. Lo ha hecho en el área de servicio de Lopidana, que ya registraba más tráfico de lo habitual durante esta jornada. Una vía que, al filo del mediodía, ha registrado importantes retenciones precisamente por un accidente.
Para tratar de aliviar la presión que sufrirán las carreteras, Tráfico vuelve a poner en marcha las habituales medidas que buscan minimizar las afecciones. Aunque no cabe duda de que este año el gran aliado se encuentra en la apertura este miércoles de la Supersur. «Se prevé que se pueda aligerar el tráfico para las personas que circulan desde Álava por la AP-68 hacia Cantabria». Es la primera vez que esta vía se enfrenta a una operación salida, por lo que «todavía es pronto para hacer previsiones» a porcentajes, pero confían en que permita dar fluidez a la circulación en la A-8 a su paso por Bilbao. Además, Lakua habilitará un servicio de grúa concertada que se ubicará en la frontera con Cantabria para actuar si hiciese falta retirar algún vehículo.
En cuanto al territorio alavés, las miradas se fijan en la confluencia de la A-1 y la AP-1, el nudo de Armiñón. Díaz de Corcuera ha señalado que se «volverá a habilitar ese segundo corredor que transcurre en paralelo. Aproximadamente 6 km para aligerar los flujos de tráfico». En la operación salida (hoy y mañana) se colocarán señales provisionales recomendando el uso de la vía alternativa de la N-1, entre La Puebla de Arganzón y el enlace en Armiñón. Y para la operación retorno, se colocará un coneado que permitirá el acceso ininterrumpido (a una velocidad constante de 80 kilómetros por hora) del flujo masico proveniente de la AP-1 hacia la A-1, sentido Vitoria.
El objetivo de todas estas medidas no es otro que prevenir los accidentes y tratar de evitar las muertes. Para ello, 200 agentes de la Ertzaintza realizarán tareas de vigilancia y control de tráfico. El año pasado dos personas perdieron la vida en Euskadi en siniestros de tráfico durante la Semana Santa, aunque se trató de accidentes urbanos. No obstante, Díaz de Corcuera ha señalado que esto era algo que no ocurría desde 2019, cuando también fueron dos personas las que perdieron la vida. Durante su intervención, la directora de Tráfico ha enviado un «sentido recuerdo» a las dos víctimas de Sestao (una madre y su hijo) que ayer martes perdieron la vida en Cantabria, arrolladas por un turismo.
En cuanto a los accidentes, la tendencia sigue a la baja desde 2012. Ese año se registraron 123, por los 87 de 2019 o los 23 de 2020, año condicionado por la pandemia. El 2021, con los primeros desplazamientos, la cifra se incrementó hasta los 101 y el curso pasado se volvió a bajar hasta los 80. En este apartado, la directora de Tráfico ha hecho especial hincapié en la «empatía» hacia los motoristas y ciclistas que estos días compartirán calzada con turismos y camiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.