Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco ha emitido este jueves una orden en la que pidió a los vertederos públicos «utilizar el máximo de su capacidad» para gestionar los residuos que acogía Zaldibar hasta su colapso. Entre ellos se encuentra el de Gardélegui, al que ... Lakua interpeló de forma directa para redoblar sus esfuerzos.
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, solicitó «al Ayuntamiento de Vitoria que acepte la mayor cantidad posible de la totalidad de los residuos industriales». El responsable socialista subraya que se trata de los desechos que «se generen en el ámbito territorial» de Álava, «con independencia de cuál fuera hasta la fecha el vertedero de destino de dichos residuos».
Los desechos que recibirá Gardélegui, en este sentido, están catalogados como «no valorizables», lo que significa que no pueden tener una segunda vida inmediata, y «no peligrosos», tal y como se especificó en su día. El vertedero de Vitoria, de hecho, carece de permiso y capacidad para gestionar metales y minerales como el amianto.
La orden del Gobierno vasco llegó algo más de una semana después de que el Gabinete Urtaran se comprometiera a recibir hasta 23.000 toneladas extra que iban a Zaldibar, siempre que sus productores fueran empresas alavesas y que no fueran peligrosos. El ofrecimiento, que respondía a una petición de colaboración de Lakua, supone el aumento del 23% de la actividad en el vertedero vitoriano, que en los últimos 18 años ha descendido sus residuos del millón de toneladas a las 100.000, debido al tratamiento selectivo de algunos desechos.
El debate entre las formaciones políticas municipales, mientras tanto, se encaminó hacia los costes que provocarían esos nuevos residuos. El departamento de Gestión Ambiental que coordina César Fernández de Landa (PNV), en este sentido, dejó entreabierta la opción de actualizar las cuotas y que las asumieran los propios productores de desechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.