Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Podría tratarse de un nuevo caso de 'amnesia presupuestaria' con Álava. Pero no. Entre partidas genéricas, entre conceptos difusos, el departamento de Cultura del Gobierno vasco parecía haberse olvidado en su proyecto de presupuestos para 2020 de los grandes proyectos culturales que Vitoria aspira a ... materializar a lo largo de esta legislatura. Ni un solo euro para la perentoria reforma del Principal. Ni un solo céntimo para el resucitado proyecto del Auditorio. Pero la realidad es que en Lakua no se habían olvidado de la capital vasca. Es que no se habían dado por enterados.
El pasado año, el Ayuntamiento de Vitoria daba a conocer por estas fechas un estudio de alternativas encargado a una consultora externa para abordar la reforma del centenario Principal, que adolece de importantes deficiencias, graves problemas de accesibilidad e, incluso, de seguridad. Los expertos planteaban tres escenarios, con tres intervenciones más o menos ambiciosas, de 7,3, 12,2 y 18,6 millones. El Consistorio apostó desde un primer momento por la opción intermedia.
12,2 millones costaría la reforma. Diputación y Ayuntamiento han puesto sobre la mesa 1,06 millones para 2020 y han comprometido tres para 2021. Lakua, cero.
40% Es la parte de la titularidad que ostenta el Gobierno vasco.
A falta de un proyecto definitivo, por primera vez se le ponía cifra aproximada al coste de las obras. Para poder encauzar el proyecto, el tándem municipal del jeltzale Gorka Urtaran y la socialista Maider Etxebarria tiene previsto invertir 530.000 euros este año y se ha comprometido a destinar hasta 1,5 millones el siguiente. Por su parte, el gabinete foral de Ramiro González -que cuenta con mayoría absoluta en coalición con el PSE- ha puesto encima de la mesa idéntica cantidad.
Ambas instituciones- que suman el 60% de la titularidad del escenario de la calle San Prudencio- consideran que esta inyección de fondos sería suficiente para abordar los trabajos siempre y cuando el Gobierno vasco cumpla con su parte. Esto es, el 40% restante. Sin embargo, no está tan claro que la gasolina de Lakua, imprescindible para que el proyecto carbure, vaya a llegar. Hoy por hoy, su implicación en la reforma está en el aire.
Preguntado ayer por este periódico al respecto, el titular de Cultura del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, descartó estar al tanto de las necesidades presupuestarias del Principal. Esta fue su respuesta exacta. «Las instituciones de este país colaboramos estrechamente y compartimos muchas discusiones y muchas conversaciones. Y, hasta el momento en ninguno de los foros en los que participa el Gobierno vasco con la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria se ha planteado ningún aspecto concreto sobre la remodelación del Teatro Principal». Así justificó que su departamento no haya reservado ni un solo euro para 2020 para encarar el proyecto.
En la misma línea, Zupiria explicó la ausencia de partida alguna para el proyecto del Auditorio, que el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, respaldó en plena campaña de las pasadas municipales en un acto electoral junto con los también peneuvistas Ramiro González y Gorka Urtaran. «El proyecto del Auditorio todavía no se considera un proyecto, no conozco ningún plan, ningún proyecto constructivo, ninguna definición concreta de lo que va a ser ese Auditorio. Es una iniciativa municipal que deben preparar, planificar, presentar a las otras instituciones y ese será el momento de tomar decisiones al respecto», remachó Zupiria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.