Deporte en Euskadi nuevas medidas

El Gobierno vasco hace una excepción y permite paseos de hasta 6 personas en la localidad de residencia

En los municipios en zona roja solo se permite deporte profesional y semiprofesional, pero en todos se podrá practicar senderismo en grupos de hasta 6

Lunes, 25 de enero 2021, 19:09

El Gobierno vasco acaba de publicar un documento de respuesta a dudas a las preguntas frecuentes por la entrada en vigor hoy de las nuevas restricciones en Euskadi. Y una de las más sorprendentes es que el deporte en grupo no federado, el aficionado,– por ... ejemplo, las excursiones por el monte o los paseos- siguen estando permitido siempre y cuando el número de participantes sea igual o inferior a 6 personas, aunque el municipio esté en zona roja. Y siempre que se desarrollen en el propio municipio.

Publicidad

Desde hoy solo se pueden cruzar los límites municipales para ir a trabajar, al hospital, al supermercado si vivimos en un pueblo pequeño en el que no hay un servicio de este tipo, para acudir a competiciones o entrenamientos deportivos autorizados o por causas de fuerza mayor, como llevar al perro al veterinario o acudir a cuidar a un menor o a una persona mayor. Y también desde hoy, la permanencia de grupos de personas en espacios «de uso público», tanto cerrados como al aire libre, «así como en espacios de uso privado», no podrá superar el número de 4 personas, excepto en el caso de convivientes.

Esta norma también se aplicará en la calle: no se podrán juntar más de 4 chavales en un parque, por ejemplo, insiste Lehendakaritza. Antes el límite era de 6, pero ahora es de 4. Aun así, el Gobierno vasco ha matizado que en el caso del deporte al aire libre, por ejemplo senderismo, montañismo o ciclismo con amigos o familiares, se podrá realizar en grupos de hasta 6 personas, siempre y cuando uno no salga de su término municipal.

En los municipios que aún no han llegado a la zona roja, la práctica no federada de la actividad física al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, y en grupos de hasta un máximo de seis personas de forma simultánea. Se permite el deporte escolar (solo entrenamientos, no competiciones) en grupos de hasta 6 y sin usar los vestuarios. Y se permiten entrenamientos y competiciones deportivas de los deportistas de equipos federados y profesionales.

En aquellos en zona roja solo se permiten competiciones deportivas de equipos inmersos en competición profesional o semi-profesional, no federados, pero se permiten los cursos o actividades programadas en gimnasios, piscinas, clubs deportivos o polideportivos y la práctica de la actividad física en grupos de hasta seis personas. Se permiten que haya varios grupos de seis en instalaciones exteriores, así como el deporte aficionado de hasta seis personas. Pero no se podrán alquilar canchas deportivas o similares en los polideportivos. El uso de la mascarilla solo queda exceptuado en piscinas y en los momentos extraordinarios de actividad física intensa en exteriores. En los gimnasios y en interiores hay que llevarla siempre, pero queda exceptuado su uso en espacios naturales, en entornos urbanos periféricos sin concurrencia de viandantes, en piscinas, en entrenamiento de equipos inmersos en competición profesional o semi-profesional, en competición y en los momentos extraordinarios de actividad física intensa en exteriores, aunque hay que llevarla en paseos andando y en bicicicleta.

Publicidad

En el caso del deporte en polideportivos y otros recintos, se permite la ocupación de vestuarios al 30% de su aforo. El uso de la mascarilla será obligatorio excepto en el momento de la ducha y se respetará en todo momento la distancia de seguridad entre personas usuarias. Un deportista solo podrá cambiar de municipio para jugar un partido o entrar en las competiciones profesionales, semiprofesionales y federadas. En el caso de las competiciones federadas, solo podrá asistir a jugar o a entrenar si el municipio en cuestión no está en zona roja. Los deportistas profesionales, semiprofesionales y de alto nivel sí podrán cambiar de localidad para entrenar aunque estén en zona roja. La caza y la pesca solo se podrán realizar en el municipio de residencia. Y queda prohibido asistir a eventos deportivos aunque sean en la localidad en la que uno vive.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad