Borrar
El aumento de los costes de producción ha ralentizado el sector de la construcción. Igor Martín
El Gobierno vasco defiende la «industrialización» del sector para impulsar más domicilios

El Gobierno vasco defiende la «industrialización» del sector para impulsar más domicilios

Apuesta por edificar viviendas prefabricadas para rebajar los elevados costes de producción y poder aumentar así el parque residencial

Domingo, 21 de julio 2024, 00:23

El encarecimiento de los costes de producción sumado a la escasez de suelo finalista a nivel de Euskadi -aquel sobre el que se puede actuar sin tener que recalificar- obligan a la Administración a diseñar nuevas fórmulas para atajar la falta de vivienda asequible. Y ... una de las propuestas que tiene encima de la mesa el Gobierno vasco es impulsar con los promotores «la industrialización del sector de la construcción». Es decir, cambiar el modelo de negocio actual e incentivar que las viviendas puedan levantarse a través de módulos fabricados previamente. Un modelo que ya se aplica en otras ciudades españolas. «La idea es que se hagan de manera industrial para que después sólo haya que colocarlas en moldes. Así se abaratarían los costes, que hoy están imposibles. Hay cuestiones pendientes de atar, pero no es un método que vaya a tardar mucho en llegar», asegura Mario Yoldi, director de Planificación y Procesos Operativos del Departamento de Vivienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco defiende la «industrialización» del sector para impulsar más domicilios