Recreación del EDA en Laguardia.

El Gobierno vasco concede diez millones para el campus del vino de Álava

El Departamento de Amaia Barredo subvenciona así una parte del coste de construcción y equipamiento de las sedes de EDA en Vitoria y Laguardia

Miércoles, 31 de julio 2024, 00:27

El campus del vino del Basque Culinary Center (BCC) sigue avanzando. Tras elegir el diseño del arquitecto portugués Jose Manuel Carvalho Araújo para sus sedes en Vitoria y Laguardia, y mientras siguen suscribiéndose convenios de colaboración con las distintas instituciones, el Gobierno vasco aprobó ayer ... conceder diez millones de euros para el desarrollo del proyecto EDA Drinks&Wine. Según ha podido saber EL CORREO, el Departamento autonómico de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, que dirige Amaia Barredo, ha destinado esta subvención para el desarrollo de este proyecto que «posicionará a Euskadi y Rioja Alavesa como referente en el sector del vino y las bebidas», a la vez que refuerza la apuesta «por la gastronomía de calidad».

Publicidad

Barredo defendió en el Consejo de Gobierno que EDA se fundamenta en la formación (con grados, postgrados y formación continua), pero también en la investigación de manera conjunta con entidades y centros de primer nivel nacional e internacional; en la innovación y en el emprendimiento. La sede que se levantará junto a la estación de autobuses de la capital alavesa servirá como facultad para el aprendizaje y la sucursal de la villa amurallada se convertirá en un centro de excelencia del vino.

«Este proyecto posicionará a Euskadi y Rioja Alavesa como referente en el sector», afirma la consejera

El presupuesto de inversión del campus del vino asciende a 18 millones y el ejecutivo autonómico cubrirá diez para cubrir la construcción y el equipamiento de las sedes de Vitoria y Laguardia. Esa cantidad se repartirá en 409.100 euros en el presente ejercicio; 3.904.003 en 2025 y 5.686.897 euros para 2026. En cualquier caso, esta subvención es acumulativa con lo que otras entidades públicas y privadas pueden conceder más ayudas, siempre que no se produzca una sobrefinanciación. El ejecutivo autonómico podrá modificar los plazos de ejecución, justificación y pagos, cuando concurran circunstancias sobrevenidas que no fuesen previsibles con anterioridad. La idea es que el campus abra las puertas para el curso 2026-27.

Acuerdo con el Ayuntamiento

De esta manera se da cumplimiento al acuerdo de intenciones que el Gobierno vasco -entonces con Arantxa Tapia como consejera de esta parcela- firmó el 29 de septiembre de 2023 con la Fundación Basque Culinary Center y la Diputación de Álava para la creación de EDA. «Este proyecto reconocerá el trabajo realizado para la calidad y diferenciación de nuestros vinos, txakolis, sidras y otro tipo de bebidas, a la vez que reforzará el ecosistema y nuestra apuesta por la gastronomía de calidad que se desarrolla en Euskadi», destaca Amaia Barredo.

Publicidad

Precisamente, la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, suscribió ayer junto a Joxe Mari Aizeaga, en representación del Basque Culinary, el convenio para el desarrollo del proyecto en la plaza Euskaltzaindia. De esta manera, el Ayuntamiento ha adquirido el compromiso de constituir un derecho de superficie durante 75 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad