Borrar
Uno de los puentes del 'trenico' en una fotografía de archivo. igor aizpuru
El Gobierno vasco avanza en la declaración del Ferrocarril Vasco-Navarro como Bien Cultural de Protección Especial

El Gobierno vasco avanza en la declaración del Ferrocarril Vasco-Navarro como Bien Cultural de Protección Especial

La ruta del conocido como 'trenico' se blindará como Conjunto Monumental por su «singularidad» como la línea ferroviaria de mayor longitud de la época. Operó entre 1884 y 1967

Martes, 15 de noviembre 2022, 16:09

Fue el 31 de diciembre de 1967 cuando el trenico estacionó por última vez. La que fue la línea férrea más importante en la península Ibérica se clausuró. Tras su cierre, buena parte de las instalaciones quedaron abandonadas, se desmantelaron las vías y catenarias. Parte ... del recorrido pasó a formar parte de una vía verde en Álava, pero muchas otras no corrieron la misma suerte. Ahora, el Gobierno vasco avanza en la declaración del Ferrocarril Vasco-Navarro como Bien Cultural de Protección Especial. Ha iniciado el expediente para incorporarlo al catálogo de Conjunto Monumental, un paso que lo blindará por su «singularidad», ya que constituyó la línea férrea de mayor longitud de las construidas en la época en España. En total, 140 kilómetros (47 km en Gipuzkoa y 63,5 km en Álava, y el resto en Navarra). También el primero, entre los de vía estrecha, por volumen de mercancías y en número de viajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco avanza en la declaración del Ferrocarril Vasco-Navarro como Bien Cultural de Protección Especial