![El Gobierno vasco aprueba las ayudas de destilación con 7,35 millones para 136 bodegas alavesas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/03/ala-alcoholera-kdJI-U220140434127694C-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno vasco aprueba las ayudas de destilación con 7,35 millones para 136 bodegas alavesas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/03/ala-alcoholera-kdJI-U220140434127694C-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los productores de Rioja Alavesa ya saben cuánto vino podrán destilar. En medio de la vendimia, el Gobierno vasco ha resuelto la convocatoria de ayudas activada el año pasado. El Departamento de Agricultura ha informado este jueves a través de una nota la cifra definitiva ... de ayudas: finalmente serán 136 las bodegas beneficiadas del programa de subvenciones para quemar vino, con un montante total de 7,35 millones de euros.
La cifra es ligeramente inferior a los 7,5 millones presupuestados para esta convocatoria, pero mejora con creces las ayudas del curso anterior, cuando se destinaron 8 millones pero apenas se consumieron 2,9. El Ejecutivo ya ha notificado a las bodegas la resolución y ahora ellas disponen de un plazo de 15 días hábiles para aceptar la ayuda o renunciar. Si no contestan, se entenderá que la ayuda está aceptada.
Entre los solicitantes, quien más litros ha pedido destilar solicitó quemar 924.374 litros de vino y quien menos, apenas 1.500 litros. La destilación permite convertir ese vino en alcohol que luego puede usarse para elaborar productos sanitarios o biocombustible, entre otros.
El Ejecutivo en esta convocatoria subvencionaba con 86,4 céntimos la quema de vino tinto y con 86 céntimos exactos la del vino rosado. Otro año más Lakua quería dar una subvención mayor, pero los topes de las ayudas están fijados por la Comisión Europea y no permitían dar más dinero a los viticultores, algo que había generado malestar en el seno del Gabinete Pradales.
En total, la convocatoria permitirá destilar 10,5 millones de litros. La consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha destacado la «diversidad de tamaño y situación en la que se encuentran nuestras bodegas» que queda reflejada en los distintos volúmenes de vino solicitados por los viticultores alaveses. En las declaraciones que ha difundido el Departamento, Barredo habla de un «desajuste del mercado entre oferta y demanda» en el mundo del vino, aunque confía en que se dé una «normalización» en este mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.